Gabriel Boric Font, presidente electo de la República de Chile, desechó de lleno posibles nuevos retiros del 10% de los ahorros de las AFP ya que considera que “no es una buena política”, la que conlleva efectos negativos a largo plazo.
- ¿QUÉ SUCEDIÓ?
En entrevista exclusiva con Tolerancia Cero, transmitida por CNN Chile, quien fue candidato de Apruebo Dignidad y resultó ganador con amplia mayoría en las elecciones presidenciales 2021, fue consultado sobre nuevos retiros del 10%, idea que fue descartada de inmediato, entregando motivos al respecto.
- ¿QUÉ DIJO GABRIEL BORIC FONT?
En ese contexto, Gabriel Boric Font , señaló que en su gobierno harán todos los esfuerzos “para que nunca más los trabajadores tengan que pagar con sus propios ahorros una crisis que es global”, refiriéndose a la pandemia del coronavirus y las consecuencias económicas que afectó a todo el mundo.
“Por lo tanto, no está dentro de nuestro programa un nuevo retiro”, descartó el futuro mandatario, dando a conocer que, con el próximo ministro de Hacienda, Mario Marcel Cullell, tienen la misma postura de decirle “no” a un nuevo retiro.
“NO VOY A FAVORECER RETIROS Y ESPERO QUE EL PARLAMENTO SIGA LA MISMA LÍNEA, PESE A QUE HE ESCUCHADO ALGUNAS VOCES QUE HABLAN DE MÁS RETIROS. NO ES LA SOLUCIÓN”.
En la misma línea, entregó tres razones con las que argumentó su postura y la de su futuro gobierno para oponerse a más retiros de los ahorros de los trabajadores.
“Uno, porque vacía los ahorros de los trabajadores. Dos, porque destruye el mercado de capitales chilenos y eso genera efectos a largo plazo, por ejemplo, en la tasa de interés de los créditos hipotecarios. Tres, porque genera un aumento y una presión inflacionaria que es totalmente indeseable para los que menos tienen”.
Por último, expresó que un posible quinto retiro “no es una buena política”.
Fuente:Elinformador