Boric llama a no echar abajo las negociaciones por la reforma de pensiones
El Presidente Gabriel Boric volvió a referirse este martes al proceso de reforma de pensiones, el cual se encuentra en una etapa crucial de negociación. En un encuentro con alcaldes de diversas fuerzas políticas en La Moneda, el mandatario adoptó un tono más conciliador, después de haber sido crítico el día anterior con la oposición por las dificultades en llegar a un acuerdo.
Boric destacó que la reforma, que lleva más de dos años de debate parlamentario y más de una década de intentos fallidos, está cerca de concretarse. Aseguró que, aunque las negociaciones se han tensado en los últimos momentos, confía en que las partes involucradas, como la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, y el ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto con los parlamentarios de oposición y oficialistas, lograrán centrarse en las necesidades de la ciudadanía para garantizar una reforma legítima y efectiva.
“Estamos hablando de pensiones que aún serán insuficientes, si se mantienen por debajo del sueldo mínimo. ¿Cómo no vamos a ser capaces de lograrlo?”, planteó Boric, insistiendo en la importancia de avanzar hacia un acuerdo.
La respuesta desde Chile Vamos no se hizo esperar. En reacción a las palabras del Presidente, diputados de la coalición acusaron un boicot al debate. Aseguraron que las críticas de Boric a la oposición habían dificultado aún más el acercamiento de posiciones y generado una grave falta de liderazgo político. Además, destacaron que las declaraciones del mandatario afectaban especialmente a las mujeres, al no corregir la histórica discriminación que enfrentan en el sistema previsional.
A pesar de los desafíos, la ministra Jara ha afirmado que, aunque es posible que no se logre un acuerdo total en la reforma de pensiones, se espera un acuerdo parcial para avanzar en las mejoras del sistema.