Cámara de Diputados aprueba Ley Antiterrorista con polémica sobre tecnología de interceptación
La tarde de este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó y despachó el proyecto de Ley Antiterrorista, respaldando el informe de la comisión mixta previamente aprobado por el Senado. La nueva normativa establece las conductas consideradas terroristas y fija sus respectivas penalidades.
Amplio respaldo, pero con divisiones
El proyecto obtuvo 102 votos a favor, mientras que 17 parlamentarios votaron en contra y 13 se abstuvieron, principalmente desde el Frente Amplio (FA) y el Partido Comunista (PC). La discusión generó controversia debido a la inclusión del sistema IMSI Catcher, una herramienta tecnológica diseñada para interceptar metadatos de teléfonos móviles, que ha sido calificada como “intrusiva” por sus críticos.
Críticas al uso del IMSI Catcher
El dispositivo, que actúa como una antena celular, permite recopilar datos como los códigos únicos de las tarjetas SIM, lo que ha generado preocupación en sectores oficialistas. Legisladores del FA y el PC argumentaron que esta tecnología podría vulnerar el derecho a la privacidad, ya que no solo afecta a los objetivos de investigaciones policiales, sino a todas las personas dentro del área de alcance.
Posible recurso al Tribunal Constitucional
Diputados opositores a la medida advirtieron que recurrirán al Tribunal Constitucional (TC), lo que podría retrasar la promulgación de la ley. Este anuncio ha generado críticas desde la oposición, que defiende la necesidad de contar con herramientas modernas para combatir el terrorismo en el país.
El debate sobre el balance entre seguridad y garantías fundamentales sigue dividiendo a los sectores políticos, dejando la discusión sobre la Ley Antiterrorista lejos de concluir.