Diputados presentan querella por cohecho contra Karol Cariola e Irací Hassler en el marco del Caso Chinamart
El Caso Chinamart sumó un nuevo capítulo este sábado luego de que los diputados del Partido Republicano, Luis Sánchez Ossa y Juan Irarrázaval Rossel, presentaran una querella criminal por los presuntos delitos de cohecho y soborno en contra de “funcionarios públicos que resulten autores, cómplices o encubridores”, apuntando específicamente a la diputada Karol Cariola y a la exalcaldesa de Santiago, Irací Hassler, ambas militantes del Partido Comunista.
La acción judicial fue interpuesta ante el 7° Juzgado de Garantía de Santiago por el abogado Sergio Rodríguez Oro, quien en el escrito detalló los antecedentes recopilados por la Policía de Investigaciones bajo instrucciones del fiscal Patricio Cooper. La querella se fundamenta en una serie de mensajes y conversaciones entre ambas autoridades, donde se sospecha la existencia de tráfico de influencias, peticiones indebidas y posibles favores políticos a cambio de beneficios.
Uno de los principales nombres mencionados en la investigación es el de Emilio Yang, empresario y dueño de un conocido mall chino en Santiago, cuya empresa mantiene vínculos directos con Chinamart, la compañía en el centro de la controversia. Yang es señalado como cercano a Cariola y presuntamente participó en gestiones relacionadas con la entrega de beneficios a la municipalidad.
Entre los antecedentes presentados figura el polémico allanamiento realizado al domicilio de Karol Cariola el pasado 3 de marzo, el mismo día en que la diputada se encontraba dando a luz a su primer hijo, hecho que provocó amplias reacciones políticas y denuncias de abuso por parte del Ministerio Público.
En el informe policial N°487, citado en la querella, se recopilan conversaciones entre Hassler y Cariola, algunas con contenido político y críticas hacia el presidente Gabriel Boric. También se describe la supuesta intermediación del operador político comunista conocido como “Juanito González” (Jorge Cárcamo Castro), quien habría actuado como nexo entre ambas autoridades y privados, con el objetivo de obtener financiamiento político y apoyo logístico.
Chinamart, según los documentos judiciales, fue constituida el 15 de junio de 2020 bajo el nombre de “Importación y Exportación de Alimentos Hua Xia Hui Xiang Limitada” y cuenta con un capital social de $30 millones. Sus actividades abarcan un amplio espectro, desde servicios periodísticos hasta eventos culturales, lo que ha levantado sospechas sobre la real finalidad de sus operaciones.
Además, se cuestionan gestiones realizadas durante diciembre de 2022 y enero de 2023, cuando Hassler y Cárcamo habrían coordinado con Yang la entrega de un árbol de Navidad y un pesebre para la Plaza de Armas, en el marco del programa “Navidad en su Barrio”. Por ello, la querella también solicita que la Municipalidad de Santiago entregue todos los antecedentes relacionados con dichas actividades, así como información sobre las patentes comerciales vinculadas a la empresa investigada.
Cabe destacar que los diputados Irarrázaval y Kaiser también figuran como querellantes en la causa original del Caso Sierra Bella, investigación desde la cual se desprendió la actual indagatoria por el Caso Chinamart.
El desarrollo de esta causa podría tener profundas repercusiones políticas y legales, no solo para las figuras involucradas, sino también para el funcionamiento interno del Partido Comunista y su relación con el aparato municipal y parlamentario.