José Antonio Kast propone ampliar uso de armas Taser para guardias privados en medio de crisis de seguridad
En un punto de prensa realizado este lunes, el candidato presidencial por el Partido Republicano, José Antonio Kast, planteó la idea de ampliar el uso de armas no letales tipo Taser, también conocidas como pistolas eléctricas, a los guardias y vigilantes privados, como una medida para enfrentar la creciente crisis de seguridad que afecta al país.
“Chile vive hoy una crisis de seguridad y eso es innegable. Por años lo fuimos advirtiendo”, expresó Kast, quien ha abordado este tema en sus campañas presidenciales anteriores.
El candidato utilizó el caso reciente de un ciudadano haitiano, detenido por destrozos en el Aeropuerto de Santiago, para respaldar la propuesta. Kast argumentó que en situaciones donde los guardias no pueden hacer nada más que alertar a la autoridad, las pistolas Taser podrían ser una herramienta efectiva para inmovilizar a delincuentes sin causarles daño letal.
“La pistola Taser no es letal, sirve para inmovilizar a los delincuentes. Está comprobado, en distintos países, que su uso intimida a aquellos que buscan destruir y afectar la vida de los ciudadanos”, destacó el candidato.
Kast también expresó su frustración con la discusión política en torno al tema, y destacó que las personas están cansadas de debates sin soluciones concretas. “Le hacemos un llamado al Gobierno para que legislamos el uso de esta arma no letal para inmovilizar delincuentes. No solo para Carabineros y las policías, sino también para los vigilantes privados, guardias de seguridad”, dijo.
Finalmente, el candidato enfatizó la necesidad de recuperar la autoridad en el país, asegurando que “con los delincuentes no se dialoga, se actúa, se ejerce la autoridad”.