El ministro subrogante del Interior, Manuel Monsalve, anunció la suspensión total de las clases en las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana y O’Higgins debido a la llegada de un sistema frontal. Esta medida será obligatoria y se aplicará el jueves 13 y viernes 14 de junio.
La decisión se tomó en el Comité Operativo de Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID) y afecta a todos los niveles educativos, desde parvularia hasta media, sin importar el tipo de sostenedor. Aunque las universidades tienen autonomía, Monsalve instó a las instituciones de educación superior a considerar la suspensión de clases debido a los riesgos asociados al evento climático.
Adicionalmente, en la región del Bío Bío, declarada Zona de Catástrofe, las clases ya están suspendidas desde el miércoles y hasta el viernes, afectando a todas las instituciones educativas.
“Esto no es una sugerencia. Hemos solicitado que los seremis de Educación, mediante el decreto de emergencia preventiva, suspendan las clases de manera obligatoria en las cuatro regiones mencionadas”, afirmó Monsalve. El ministro subrogante también garantizó que esta suspensión no afectará la subvención ni obligará a recuperar las clases perdidas, si no hay espacio para hacerlo.
Monsalve destacó la gravedad del evento meteorológico, que incluye intensas precipitaciones y vientos fuertes, con riesgo de inundaciones y daños materiales. “Nos parece esencial poder suspender las clases para proteger la vida de las personas”, concluyó.
Esta medida busca salvaguardar la seguridad de estudiantes y personal educativo ante la amenaza de este severo sistema frontal que afecta a gran parte del país.