Corte Suprema ordena a Municipalidad de Quilpué regular el comercio ambulante en la Avenida V Centenario tras denuncia de vecinos
La Corte Suprema de Chile revocó una sentencia previa de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, en la que se había rechazado un recurso de protección presentado por 56 vecinos de Quilpué contra la municipalidad local. Los residentes habían denunciado que, durante los miércoles y sábados, el comercio ambulante ocupa unas cinco cuadras de la avenida V Centenario, lo que provoca congestión en el tránsito peatonal y vehicular, ruidos molestos desde temprano, bloqueos de accesos, aumento de delitos y acumulación de basura.
En su resolución, la Corte Suprema ordenó a la municipalidad implementar medidas eficaces para regular el comercio ambulante en la zona, destacando que las acciones tomadas hasta ahora no han sido suficientes para abordar la problemática. Aunque el director de Seguridad Municipal, Andrés Sánchez, indicó que desde diciembre de 2024 se habían iniciado intervenciones para controlar el comercio ilegal en la zona, el tribunal consideró que las soluciones adoptadas eran insuficientes.
Este fallo subraya la responsabilidad de las autoridades locales en garantizar la seguridad y el orden público, especialmente cuando actividades informales afectan la calidad de vida de los ciudadanos. La decisión de la Corte Suprema podría establecer un precedente para otros casos similares en comunas del país, donde el comercio ambulante genera conflictos entre comerciantes formales, vecinos y vendedores informales.