La estructura del cielo sobre la Central de Alimentación del Hospital Carlos Van Buren colapsó durante la madrugada de este jueves. El material pesado cayó sobre las herramientas con las que funcionarios preparan alimentos para los pacientes del recinto. Debido al horario previo a la entrada de los trabajadores, la emergencia no registró lesionados.
Un derrumbe de proporciones se registró dentro de las dependencias del Hospital Carlos Van Buren en Valparaíso. Se trató del colapso de la estructura del cielo de la central de alimentación del recinto, donde se prepara el alimento para los pacientes.
La situación ocurrió durante la madrugada de este jueves, a eso de las 5:00 horas. Imágenes enviadas por funcionarios dan cuenta de un importante desplome que dejó material pesado sobre las ollas donde los trabajadores preparan alimento para los pacientes.
Afortunadamente, dicho derrumbe ocurrió en un horario en donde el personal no se encontraba operando, por lo tanto no hay lesionados. Así lo manifestó a Radio Bío Bío el dirigente de la Fenats histórica del hospital, Aron Neira.
“Hubiera ocurrido una hora después, estaríamos lamentando muertes de trabajadoras y trabajadores”, dijo. Añadió al respecto que “esta situación es una evidente consecuencia del abandono de funciones del director del Hospital Carlos Van Buren, y también de la unidad encargada de los proyectos de construcción”.
“Si bien se dice que es un hospital añoso, hace tres años atrás se hizo un maquillaje de la construcción: un cielo nuevo, ampliación del espacio físico, pintura, adornos, pero la base del hospital es antigua, y hoy se desplomó todo el cielo americano y arrasó con vigas de fierro de la magnitud de rieles de tren”, señaló.
Indicó que dichas denuncias las han enunciado en ocasiones anteriores, sin embargo, las autoridades no han respondido con soluciones certeras, sino que con sumarios administrativos.
Desde el establecimiento de salud enviaron un comunicado lamentando la situación, en el que manifestaron que el Hospital Carlos Van Buren, hoy en específico el área afectada, data de 1930. Por lo tanto, se están tomando medidas preventivas y también definitivas para evitar sucesos como el mencionado.
Por BioBio