Presidente Boric respalda a Isabel Allende tras fallo del TC: “Ha sido una pieza fundamental en la democracia chilena”
Durante el cierre de su gira presidencial por la India, el Presidente Gabriel Boric se refirió a la destitución de la exsenadora Isabel Allende Bussi, luego de que el Tribunal Constitucional (TC) emitiera un fallo relacionado con la fallida compraventa de la casa del expresidente Salvador Allende.
Desde el país asiático, el Mandatario valoró la trayectoria de la figura política histórica, destacando su compromiso con el país y su papel en la recuperación de la democracia.
“Isabel Allende Bussi ha sido una mujer luchadora y una pieza fundamental en la democracia chilena. Ha realizado un aporte invaluable a lo largo de su trayectoria, tanto en la lucha por la recuperación democrática, durante el exilio que le tocó vivir, como en su labor parlamentaria defendiendo los derechos de las mujeres”, dijo Boric.
El Presidente también hizo referencia a la declaración pública emitida por Allende tras conocerse la decisión del TC —cuyos detalles aún no se hacen públicos—, y destacó su entereza:
“Su propia declaración pública a raíz del fallo del TC, cuyos detalles no conocemos, es una prueba más de su compromiso con Chile y la democracia. Desde aquí le envío un afectuoso saludo y todo mi respeto a ella ya su familia”.
Boric concluyó sus declaraciones afirmando la vigencia del legado de la familia Allende:
“Corresponde transmitirle a la sociedad chilena que el legado del presidente Salvador Allende, de Tencha, de la Tati Beatriz, de Isabel, de Maya, siguen y seguirán vivos”.
Críticas por filtración del fallo
Tras conocerse la información, los abogados de la familia Allende emitieron un comunicado público en el que cuestionaron la forma en que se difundió el fallo del Tribunal Constitucional, antes de conocerse su contenido oficial.
“Pensamos que reviste la máxima gravedad para la institucionalidad chilena que se dé por cierta una sentencia o acuerdo sin que se haya conocido su texto ni sus argumentos, y sin que sea formalmente entregada por el propio Tribunal”, señala parte de la declaración.
Hasta ahora, el Tribunal Constitucional no ha publicado oficialmente el fallo ni sus fundamentos, lo que ha generado críticas y cuestionamientos desde distintos sectores.