_El cierre de la residencia está afectando a una decena de niños y voluntarios, quienes aún no tienen una solución clara para su reubicación, generado una gran preocupación e incertidumbre en la comunidad._
Fue a través de redes sociales que se viralizó esta preocupante situación, donde se ha denunciado el impacto que esta medida tendrá, no solo sobre los menores, sino también sobre los voluntarios que forman parte del hogar. Este recinto, inaugurado en 2017 gracias a una colaboración público-privada, fue notificado el miércoles 12 de marzo sobre su cierre definitivo.
Aunque desde la Fundación Refugio de Cristo se informó que la reubicación de los 20 niños residentes se llevará a cabo en los próximos meses “en estrecha coordinación con las autoridades competentes, asegurando acompañamiento y apoyo durante la transición”, lo cierto es que los voluntarios han expresado su preocupación debido a la falta de información y planificación concreta al respecto.
Ante esta crisis, el diputado Nelson Venegas rápidamente ofició a la Subsecretaría de la Niñez para exigir explicaciones sobre las medidas que se adoptarán y garantías en cuanto al respeto de los derechos de los menores. Además, anunció que se pondrá en contacto con la Defensoría de la Niñez para que intervenga y asegure una solución digna y estable para los niños afectados.
“No podemos permitir que una decisión así se tome sin asegurarles a los menores una solución digna y estable. Por eso, con suma urgencia oficiaré a la Subsecretaría de la Niñez para que nos expliquen que medios se adoptarán para exigir que se garanticen los derechos de los niños. También, me pondré en contacto con la Defensoría de la Niñez para que investigue este caso. El Estado no puede seguir actuando con esta falta de compromiso con nuestros niños, niñas y jóvenes, exigimos acciones concretas ahora”, finalizó el diputado Nelson Venegas.