El parlamentario mostró preocupación por los daños irreversibles a la biodiversidad que generará el proyecto en la zona
Con gran preocupación ven los vecinos de Colliguay la instalación de un proyecto minero que traería consigo una amenaza a la biodiversidad única en la zona y también a la propia salud de los habitantes del sector, al existir emisión de partículas tóxicas en zonas cercanas a cursos de agua y por su proximidad al radio urbano. El proyecto está siendo emplazado en los cerros al sur del sector “El Molino”, en Quilpué.
En conversación con radio comunitaria “La Voz de Colliguay”, el diputado sostuvo que “a partir de un recurso de protección, que prometió la actual alcaldesa, y que yo espero que cumpla su palabra, nosotros debemos tratar de generar una orden de no innovar mientras se resuelve el tema de la instalación y en paralelo apurar el reglamento de las áreas de protección de la biodiversidad”.
“Algunos de estos temas pueden sonar muy técnicos, pero tienen que ver con la norma de Ley General de Bases del Medioambiente, la N°19.300, que nosotros tenemos que revisar porque hoy no está regulando ciertos procesos y, por lo tanto, debemos hacer otro tipo de fiscalizaciones. Por eso invitaré a esta comunidad organizada a la Comisión de Medioambiente de la Cámara para que puedan exponer el tema y así vamos haciendo presión pública respecto a esta situación porque de otra manera, jurídicamente puede que no se resuelva o quizás podemos estar años para lograr algún tipo de cambio, por eso debemos actuar proactivamente con los vecinos y eso es lo que haremos”, concluyó el diputado Nelson Venegas.