Un evento organizado por la Municipalidad de Valparaíso que se realizará este lunes 31 de marzo y contará con la participación de Javi Electra, Flor de Loto, Sabales y House of Nakama, además de ferias de emprendimientos y stand informativos.
Cada 31 de marzo se celebra el Día Internacional de la Visibilidad Trans, donde se busca promover el respeto y visibilizar las luchas y experiencias de las personas Trans. Por ello, la Municipalidad de Valparaíso, a través del Departamento de Diversidades y Disidencias, en conjunto con la organización Kultura Disidente, realizará un festival por la memoria y resistencia trans. Este evento se llevará a cabo este lunes 31 de marzo desde las 12:00 a 20:00 horas, en la explanada Severín.
El festival será totalmente gratuito y contará con la participación de Javi Electra, Flor de Loto, Sabales y House of Nakama, además de ferias de emprendimientos, stand de Educación Sexual Integral, de organizaciones, Dudasex, Valpo te Apaña y la Oficina de Apoyo a Víctimas, así como espacios de lectura de textos disidentes.
Sin duda, este evento permitirá reconocer la trayectoria vital de las personas trans, además de ser un escenario y plataforma para la presentación de artistas emergentes que promuevan los espacios informativos para la comunidad LGBTIQANB+.
La alcaldesa de Valparaíso, Camila Nieto, señaló: “Nuestro municipio ha puesto énfasis en garantizar el respeto irrestricto a los derechos de las personas trans, especialmente en el reconocimiento de sus nombres sociales y en asegurar un trato digno en la atención primaria de salud. Además, este año continuaremos generando grupos de pares Trans y no Binaries, con el fin de poder entregar acompañamiento y contención. Hacemos la invitación de que las personas trans se acerquen a la Dirección de Género: Mujeres y Diversidades, donde podrán encontrar acompañamiento, contención y orientación psicosocial.”
A su vez, indicó que “nuestro objetivo es seguir profundizando estas políticas, conscientes de que la comunidad trans continúa enfrentando barreras significativas para su plena inclusión. Es por ello que este festival busca viabilizar a las personas trans, además de utilizar el espacio público como un lugar de encuentro, afirmativo y seguro.”
Pero el festival no solo será la única de las actividades preparadas, ya que el viernes 4 de abril, a las 18:00 horas, en las dependencias AIEP Valparaíso, se realizará la presentación del libro “La Cuestión Trans” de Shane Cienfuegos, un espacio que permitirá la reflexión y conversación en torno a las políticas públicas en materia de reconocimiento de la identidad de género.