El mundo de la música chilena despide a uno de sus íconos más grandes. A los 80 años falleció Patricio Zúñiga, conocido artísticamente como Tommy Rey, figura fundamental en la historia de la cumbia nacional y ampliamente reconocido como una de las voces más emblemáticas del país.
La noticia fue confirmada por su histórico compañero de banda, el percusionista Leo Soto, quien compartió un breve pero emotivo mensaje en su cuenta de Facebook: “Acaba de fallecer un compañero de 43 años. Tommy Rey”.
Rodrigo Osorio, presidente de la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD), también lamentó profundamente su partida. “Se nos va el más grande, el único, el más humilde e icónico. La voz de Chile. Nos ha dejado físicamente, pero su música y su legado vivirán por siempre”, expresó.
Nacido en la comuna de San Miguel, Patricio Zúñiga dedicó más de seis décadas a la música. Su carrera comenzó en la Orquesta Los Peniques, pero fue en la Sonora Palacios donde alcanzó gran notoriedad durante las décadas de los 60 y 70. Con su inconfundible voz dio vida a éxitos inmortales como “Un año más” y “El Galeón Español”, que lo convirtieron en un símbolo de la identidad musical popular de Chile.
A comienzos de los años 80, Zúñiga decidió emprender su propio camino artístico y fundó la Sonora de Tommy Rey, agrupación que rápidamente se consolidó como un referente en fiestas, celebraciones y escenarios a lo largo de todo el país. Con esta banda mantuvo vigente su carrera durante más de 40 años, sumando nuevos éxitos como “Daniela” y “La parabólica”.
En 2005, su aporte a la cultura fue reconocido con el Premio a la Música Presidente de la República, en la categoría de Música Popular, consolidando su lugar en la historia como una leyenda viva de la cumbia.
Hoy, Chile despide a un artista irrepetible, cuyo carisma, talento y cercanía con el público marcaron generaciones. Tommy Rey no solo fue el padre de la cumbia chilena, fue también la banda sonora de miles de hogares, celebraciones y momentos inolvidables.
Su voz, como él mismo cantó alguna vez, seguirá resonando “un año más” en el corazón de su pueblo.