El sábado 6 de julio, a partir de las 11 horas, se abrirán las puertas de la Casa Consistorial para toda la comunidad.
En el contexto de las vacaciones de invierno, la Municipalidad de Valparaíso ha preparado una parrilla de actividades gratuitas para toda la familia porteña. Y una de las grandes apuestas es el “Festival Familiar de Invierno” que se realizará este sábado 6 de julio, a partir de las 11 horas.
Se trata de una fiesta literaria organizada por el municipio porteño, a través de Vaguada Ediciones, que tendrá juegos, talleres, conversatorios y presentaciones exclusivas.
Uno de los platos fuertes es el “Cuenta Cuentos” de la reconocida actriz nacional Elisa Zulueta; el Taller Literario “Derivas Futuras” de la escritora Daniela Catrileo y “Literatura, tradición y feminismo” de Diamela Eltit, Premio Nacional de Literatura en 2018. Y desde luego contará con una Feria del Libro y la presentación de editoriales locales.
Para los niños y niñas, habrá talleres de confección de títeres y marionetas con materiales reciclados, tarjetas pop up, encuadernación, de manga (técnicas de dibujo), de collage, y crea tu escultura en madera. Además, podrán disfrutar de juegos de madera “Aliwen” y pintura colectiva.
Para reír a carcajadas, Kakoamedia, uno de los referentes más importantes del stand up comedy chileno se estará presentando con su particular humor. Y en cuanto a presentaciones musicales, el festival tendrá la participación de Korkora Banda y Miño.
Respecto de este festival familiar, el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, expresó: “Este sábado abriremos nuevamente las puertas del Consistorial para que todas las familias de Valparaíso puedan venir a disfrutar de una gran fiesta literaria en donde tendremos espacio para niños, niñas, adolescentes, mayores. Queremos que todos aprovechen esta instancia en donde tendremos juegos, talleres, exposiciones, humor y música completamente gratuito.
Esto lo hacemos, porque sabemos que no todos tienen alcance a panoramas durante las vacaciones de invierno y, por eso, como municipalidad preparamos una gran parrilla con tardes de mercado, de teatro y que concluye con esta gran fiesta familiar”.
En tanto, Makarena Acuña, encargada de Vaguada ediciones, explicó que: “La idea es tener actividades para todas y todos los miembros de la familia, que el papá, el hijo, la prima, el tío puedan todos tener un espacio en este lugar. El objetivo es que la familia venga, que los amigos vengan, se junten, se reúnan, que podamos compartir y disfrutar.
Lo más importante de este festival es que todos los talleres vienen con los materiales incluidos, por lo que la gente no tiene que venir con nada más que con ganas de disfrutar”.