Gobierno de Chile evalúa construcción de nueva cárcel de alta seguridad en su lucha contra el crimen y el narcotráfico
El subsecretario de Justicia, Jaime Gajardo Falcón, anunció en una entrevista con Radio Pauta que el Gobierno de Chile está considerando la posibilidad de construir una nueva cárcel de alta seguridad. Esta iniciativa se enmarca en los esfuerzos del Gobierno para combatir la delincuencia y el narcotráfico en el país.
Gajardo explicó que la nueva cárcel sería destinada a albergar a los líderes de las bandas criminales. “Estamos evaluando la construcción de otra cárcel de máxima seguridad que nos permita tener ahí a los líderes de las bandas criminales”, afirmó el subsecretario de Justicia.
Esta medida forma parte de la política de combate contra el crimen organizado que está siendo coordinada entre la subsecretaría de Justicia, Gendarmería y el Ministerio Público.
El subsecretario destaca la falta de inversión en mejoras de los recintos penitenciarios en gobiernos anteriores, señalando que la capacidad del sistema penitenciario se ha mantenido en 42 mil personas desde el año 2012, mientras que la población carcelaria actual es de alrededor de 47 mil personas, lo que representa una ocupación del 110%.
Gajardo también hizo bandas fuertes en la presencia de organizaciones organizadas en el sistema penitenciario. “No solo hemos advertido el número de delincuentes que han cometido delitos más peligrosos, sino que también tenemos presencia de bandas organizadas. Cuando asumimos, solo existían 5 módulos de alta seguridad de los 80 recintos (en el país)”, detalló el subsecretario.
La de una nueva cárcel de alta seguridad en Chile busca aumentar la capacidad del sistema penitenciario y enfrentar de manera más eficiente el desafío que representa el crimen organizado en el país.