La actividad denominada “Año Nuevo para Todos” contempla un show de drones y se desarrollará en el estadio municipal Ángel Navarrete Candia.
El municipio de Limache se propuso un objetivo: realizar una actividad de año nuevo inclusiva. Esa meta será realidad gracias a la realización de un show de drones (en vez de pirotecnia) y una fiesta de la que podrán participar personas neurodivergentes gracias a audífonos reductores de ruido que fueron entregados hoy en comodato para ser usados en esta y otras actividades que impliquen música y/o ruido.
El alcalde de Limache, Luciano Valenzuela, destacó lo inédito de la actividad: “sabemos que el ruido de la orquesta generaba incomodidad y generamos un comodato donde le entregamos audífonos reductores de sonido. Esta es una medida inédita en Chile. Queremos que no se resten de la fiesta, que participen, que puedan disfrutar del lindo espectáculo que hemos preparado en el estadio (…) la verdadera inclusión no es dejar de hacer cosas si no que cuando incorporamos a todos en las acciones municipales que realizamos”.
Lisette Cancino, presidenta de la agrupación TEA Unidos Limache destacó la voluntad del municipio: “si bien que hayan drones y no pirotecnia ya es bueno, que nos entreguen audífonos y que nazca de ustedes, que esté pensando en la inclusión para nosotros es maravilloso. Los niños no sólo se ven enfrentados a los fuegos artificiales, también a la música a la algarabía de la gente y hacer un llamado a las personas en las poblaciones que no piensen sólo en lo entretenido de la pirotecnia, hay niños que lo pasan mal y también mascotas”.
SUPERVISAN EL FUNCIONAMIENTO DEL ESTADIO
El alcalde de Limache y el delegado provincial de Marga Marga encabezaron una visita al estadio municipal Ángel Navarrete Candia para supervisión de las acciones que se contemplan y coordinan por el show de drones y la fiesta que se realizará en Limache para esperar la llegada del 2025. Participaron también Bomberos y Carabineros de Limache y la Prefectura de Marga Marga, equipos municipales de emergencia y la Seremía de Salud.
El alcalde de Limache, Luciano Valenzuela destacó la coordinación por la seguridad y el mejoramiento del acceso al estadio: “desde la perspectiva municipal, con el equipo de seguridad púbica y gestión del riesgo hemos levantado una licitación que nos permite contar con 50 guardias que van a estar resguardando el reciento pero es fundamental respaldar ese trabajo con las rondas que el trabajo comprometió y el trabajo colaborativo con la delegación. Estoy seguro que esta actividad que convoca a las familia limachinas y de la provincia porque tenemos el mejor espíritu para recibir el año nuevo”.
El delegado provincial de Marga Marga, Fidel Cueto, valoró el trabajo en colaboración de los distintos servicios: “coordinamos trabajo con Carabineros en el exterior y al interior con guardias privados que se piden para eventos masivos para que la gente pueda estar muy tranquila. Nos hemos dado cuenta que todo el show ha sido muy bien planificado, todo el esquema que tienen para la fiesta está muy bien planificado y esperamos que todas esas variables cubiertas no otorguen un fin de año seguro”.
Bomberos y Carabineros de Limache y la Prefectura de Marga Marga, dispusieron servicios especiales durante la jornada que prevengan emergencias e incivilidades.
El Mayor de la Tercera Comisaría de Limache, Juan Pablo Serrano recalcó: “un contingente cuidará el ingreso, la salida y los alrededores del estadio para agilizar la llegada y salida de los vecinos que vengan al estadio a ver el evento de finde año (…) hemos hecho un plan de trabajo para que las familias disfruten”.
Las puertas del estadio se abrirán a las 18:00 horas y dos bandas limachinas, Sello de Raza y la Gran Fuerza Tropical, amenizarán la jornada. La fiesta masiva y el show de drones son actividades únicas en la provincia de Marga Marga.