La tragedia que ocurrió en las afueras del estadio Monumental sigue despertando críticas desde todos los sectores. Esta vez se trata del candidato al parlamento y ex alcalde de Valparaíso Jorge Sharp, quien apuntó a las Sociedades Anónimas del fútbol debido a que, según la legislación actual, son las entidades responsables de la seguridad en los estadios.
Según un reportaje de Ciper, Estadio Seguro registró que entre 2015 y 2022, más del 20% de los partidos disputados registraron incidentes de violencia. Sin embargo, los clubes destinaron menos del 1% de sus ingresos presupuestados a seguridad el año 2023.
Ante este panorama, Sharp afirmó que el Parlamento debiese impulsar una ley llamada “Al estadio en Familia”, la que obligue a invertir a las Sociedades Anónimas en medidas de seguridad en los recintos deportivos, siendo causal de pérdida de su concesión en el caso de no hacerlo.
“Las sociedades anónimas del fútbol deben asumir su responsabilidad por la seguridad en los estadios. Y si no dan la cara, que pierdan la concesión”, señaló.
Sharp además afirmó que “un club por participar en la fase de grupos de la Copa Libertadores recibe 3 mil millones de pesos por partido jugado como local, ¿Cuánto de esos recursos van para seguridad? Han hecho suculentos negocios por años a expensas de esta pasión de multitudes, ¿y qué hacen para contribuir a evitar tragedias como la ocurrida en las afueras del Estadio Monumental?”.
A juicio de Sharp, “si queremos que la familia vuelva al Estado hay que obligar a estas empresas vía ley a invertir en seguridad y si no lo hacen debería ser causal de pérdida de la respectiva concesión”
“Porque la plata del fútbol no puede ir solo a sus bolsillos y las muertes de jóvenes hinchas no pueden quedar en impunidad ni en el olvido”, puntualizó.