La directiva de la UDI en la región Metropolitana anunció que llevará al diputado Joaquín Lavín al Tribunal Supremo del partido, luego de que él fuera el único de la bancada en rechazar la acusación constitucional contra el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila.
El rechazo a la acusación constitucional ha generado polémica tanto dentro de Chile Vamos como en la UDI. La AC fue anunciada en mayo por las diputadas del Partido Social Cristiano, Francesca Muñoz y Sara Concha, argumentando una infracción a la Constitución en relación al derecho preferente de los padres a educar a sus hijos. Sin embargo, el libelo no prosperó, obteniendo solo 69 votos a favor, 78 en contra y ninguna abstención.
Lo que llamó la atención fue que, a diferencia del resto de la bancada de la UDI, el diputado Joaquín Lavín rechazó la acusación constitucional. Ante esto, la directiva regional de la UDI decidió tomar acciones y llevar al parlamentario al Tribunal Supremo del partido.
En un comunicado, la directiva señaló que esta decisión se basa en “constantes actos que no se condicen con nuestra declaración de principios y forma de hacer política”. Consideran que las actitudes y ausencias de Lavín constituyen una falta a la ética y al compromiso adquirido como diputado de la UDI. La directiva manifestó su inconformidad ante las actitudes del parlamentario y expresó su deseo de que se tomen medidas ejemplificadoras al respecto.
Se espera que la presentación de la declaración en el Tribunal Supremo de la UDI se realice a principios de la próxima semana, buscando una sanción drástica por los actos que consideran contrarios a los principios y formas de trabajo del partido.