Ministra Tohá asegura que el Tren de Aragua ha enfrentado serios golpes en Chile: “Les ha tocado difícil”
La ministra del Interior, Carolina Tohá, se refirió en una entrevista reciente a los avances en la lucha contra el crimen organizado en Chile, especialmente en lo que respecta al Tren de Aragua, una de las bandas criminales más peligrosas de la región. Según Tohá, el grupo ha tenido “un camino difícil” en el país debido a la serie de detenciones y operativos que han afectado a sus cabecillas, muchos de los cuales han tenido que huir del país ante la presión de las fuerzas policiales y judiciales.
En una conversación, Tohá resaltó que el trabajo del gobierno chileno contra el Tren de Aragua ha sido efectivo, destacando la cooperación internacional entre Chile y países como Colombia, Costa Rica, Perú, Ecuador y Estados Unidos. La ministra subrayó que, hasta la fecha, más de 300 miembros del Tren de Aragua han sido detenidos en Chile, lo que ha sido posible gracias a la capacidad investigativa del Estado y a la sólida colaboración con otras naciones. “Este es un grupo que ha sufrido grandes golpes en su estructura, y eso es resultado de una estrategia bien coordinada”, señaló.
La ministra también se refirió a la importancia de los logros obtenidos, pero advirtió que no se debe bajar la guardia. “Nunca hay que relajarse con estos logros”, indicó, señalando que, aunque el Tren de Aragua ha sido debilitado, sigue existiendo el riesgo de que el grupo se regenere. “Ellos tienen la capacidad de reclutar nuevos integrantes y reorganizarse”, advirtió. Por eso, destacó que es fundamental mantener la alerta ante cualquier intento de resurgimiento de la banda.
En relación a las relaciones internacionales, Tohá mencionó que, a pesar de los avances en la lucha contra el crimen, Chile se encuentra en una situación de “enfriamiento” en sus relaciones con Venezuela, país de origen del Tren de Aragua. “Desde el punto de vista gubernamental, las relaciones con Venezuela están más tensas que nunca, pero eso no impide que continuemos con los esfuerzos de colaboración en investigaciones”, explicó la ministra.
Candidatura presidencial: “No tengo una decisión tomada”
Durante la entrevista, la ministra también fue consultada sobre la posibilidad de que sea candidata presidencial en las próximas elecciones. Tohá dejó claro que, aunque es un tema que ha comenzado a ser debatido, aún no ha tomado ninguna decisión. “Creo que hay tiempo. Este es un proceso que está en desarrollo, y no creo que la ciudadanía esté enfocada en este tema en este momento”, comentó, aludiendo a que el panorama político es extremadamente dinámico y que muchas cosas pueden cambiar en los próximos meses.
La ministra enfatizó que la ansiedad no debe ser un factor determinante en este tipo de decisiones. “La ansiedad no es buena consejera en estas decisiones”, señaló, subrayando que la política chilena es muy dinámica y que no se puede tomar una decisión con base en presiones externas.
En cuanto a sus posibles planes, Tohá indicó que aún no tiene una decisión tomada sobre su futuro político. “Este es un proceso en el que se van a presentar muchas alternativas y cambios en los próximos meses. Mi foco está en lo que es mejor para el país, en ofrecer las mejores reformas y en seguir trabajando por el bienestar de los chilenos”, afirmó.
La ministra concluyó su intervención señalando que, en lugar de centrarse en la carrera presidencial, es crucial pensar en el futuro del país y en las reformas que se necesitan para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.