Marga Marga TVMarga Marga TV
  • HOME
  • NOTICIAS
  • SIMPLIFICADOR
  • CONTACTO
Buscar
Marga Marga © 2023. Algunos Derechos Reservados.
Leyendo: Papas fritas y completos: Conoce qué productos considera la canasta básica
Compartir
Aa
Marga Marga TVMarga Marga TV
Aa
Buscar
Have an existing account? Sign In
Siguenos
Marga Marga © 2023. Algunos Derechos Reservados.
Nacional

Papas fritas y completos: Conoce qué productos considera la canasta básica

Última actualización: 26/04/2022 | 6:25 PM
Marga Marga TV
Compartir
Compartir
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Alza del salario mínimo a $400 mil, aumento del Subsidio Único Familiar y aporte a la canasta básica. Estos son algunos de los acuerdos a los que llegó la mesa de diálogo entre el Ministerio de Hacienda, Ministerio del Trabajo y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) la noche del lunes 25.

 

Índice de Contenidos
Alza del salario mínimo a $400 mil, aumento del Subsidio Único Familiar y aporte a la canasta básica. Estos son algunos de los acuerdos a los que llegó la mesa de diálogo entre el Ministerio de Hacienda, Ministerio del Trabajo y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) la noche del lunes 25.¿Qué productos incluye la canasta básica?ALIMENTOS DE CANASTA BÁSICAPrecios al alza

 

 

 

 

Considerando el contexto inflacionario, el subsidio a la canasta básica llegaría a los beneficiarios del Subsidio Único Familiar y de la Asignación familiar, como una ayuda para compensar el alza de precios de los productos.

¿Qué productos incluye la canasta básica?

Según los datos del último Informe Mensual del Valor de la Canasta Básica de Alimentos y Líneas de Pobreza, para la selección de productos se considera que el umbral de requerimiento energético es en promedio de 2.000 calorías diarias por persona.

Son 80 alimentos considerados para un mes entero cuya cantidad se calcula según gramos diarios. Entre los productos se incluye arroz, fideos, pan, galletas y distintos tipos de carne, como asiento, carne molida, chuleta, costillar de cerdo, pollo entero y trutro de pollo.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

También hay embutidos, como salchichas, longaniza, jamón paté, y lácteos como leche, queso, yogur y mantequilla.

Hay conservas, verduras, frutas y bebestibles como jugo, bebidas gaseosas, té, café y agua mineral, entre otros.

Sumado a esto, la lista incorpora chocolate, caramelos, torta de 15 a 20 personas (la canasta considera 7,2 gramos al día), papas fritas y completos. No se incluye alcohol ni tabaco.

ALIMENTOS DE CANASTA BÁSICA

Alimento Unidad Cantidad (Día) Calorías (Día) Valor $ (Mes)
Arroz G 22,2 81,1 486,0
Pan corriente sin envasar G 151,2 436,9 3990,7
Espiral G 20,2 26,2 589,7
Galleta dulce G 1,1 5,4 92,9
Galleta no dulce G 0,5 1,9 43,3
Torta 15 o 20 personas G 7,2 27,2 354,4
Prepizza familiar G 0,8 0,1 51,8
Harina de trigo G 10,2 37,0 167,3
Avena G 5,1 0,1 196,6
Asiento G 0,3 0,4 62,9
Carne molida G 4,9 8,5 440,5
Chuleta de cerdo centro o vetada G 3,9 11,2 368,9
Costillar de cerdo G 1,8 5,2 204,4
Pulpa de cerdo G 4,0 5,2 343,4
Carne de pavo molida G 1,2 1,4 121,4
Pechuga de pollo G 4,7 9,2 356,1
Pollo entero G 20,4 36,0 958,1
Trutro de pollo G 15,3 37,9 882,3
Pulpa de cordero fresco o refrigerado G 0,2 0,2 19,4
Salchicha y vienesa de ave G 2,3 5,0 138,4
Salchicha y vienesa tradicional G 0,2 1,1 14,5
Longaniza G 4,2 13,5 361,1
Jamón de cerdo G 9,4 25,6 787,2
Pate G 2,9 12,4 243,2
Merluza fresca o refrigerada G 8,1 6,2 305,2
Choritos frescos o refrigerados en su concha G 2,7 2,0 91,7
Jurel en conserva G 18,8 52,6 1246,3
Surtido en conserva G 0,3 0,3 29,0
Leche líquida entera CC 73,7 44,2 1412,3
Leche en polvo entera instantánea G 3,2 15,8 377,5
Yogurt G 20,8 17,8 692,5
Queso Gouda G 4,3 15,1 621,4
Quesillo y queso fresco con sal G 0,9 1,0 103,4
Queso crema G 0,3 1,1 42,2
Mantequilla con sal G 1,2 8,8 155,1
Margarina G 3,6 25,5 239,0
Aceite vegetal combinado o puro CC 15,7 140,7 592,3
Plátano G 110,2 100,5 1368,7
Manzana G 51,1 30,2 776,3
Maní salado G 0,4 2,4 40,1
Poroto G 13,1 42,8 551,3
Lenteja G 1,7 5,7 75,9
Lechuga G 25,2 3,3 554,2
Zapallo G 14,2 4,5 274,6
Limón G 15,7 4,6 218,0
Palta G 12,5 20,1 497,3
Tomate G 44,6 9,4 812,7
Zanahoria G 6,3 2,7 204,1
Cebolla nueva G 17,5 6,6 265,4
Choclo congelado G 5,7 4,6 297,3
Papa de guarda G 121,5 218,5 1110,8
Azúcar G 28,8 114,6 516,4
Chocolate G 0,9 5,0 180,0
Caramelo G 1,9 7,5 148,7
Helado familiar un sabor CC 9,3 13,1 328,5
Salsa de tomate G 20,1 16,9 900,5
Sucedáneo de café G 1,0 0,0 198,0
Te para preparar G 1,8 0,0 254,3
Agua mineral CC 9,4 0,0 84,0
Bebida gaseosa tradicional CC 46,9 17,7 881,9
Bebida energizante CC 0,1 0,0 18,1
Refresco isotónico CC 0,3 0,0 10,3
Jugo líquido CC 4,5 2,5 167,2
Néctar líquido CC 0,1 0,1 2,2
Refresco en polvo G 1,3 4,9 146,5
Completo G 6,4 18,0 687,8
Papas fritas G 0,8 1,3 91,0
Té corriente (según establecimiento) – para desayuno G 1,3 0,3 50,0
Biscochos dulces y medialunas – para desayuno G 0,1 0,5 11,4
Entrada (ensalada o sopa) – para almuerzo G 0,0 0,0 6,3
Postre – para almuerzo G 0,0 0,0 0,5
Promoción de comida rápida G 0,7 1,5 113,3
Tostadas (palta o mantequilla o mermelada o mezcla de estas) – para desayuno G 0,0 0,1 5,6
Aliado (jamón queso) o Barros Jarpa – para once G 0,0 0,1 6,4
Pollo asado entero G 2,0 3,7 164,8
Empanada de horno G 1,5 2,9 124,2
Colación o menú del día o almuerzo ejecutivo G 4,5 5,1 488,7
Plato de fondo – para almuerzo G 0,8 1,5 415,3
Huevo de gallina G 13,1 21,0 797,7

Precios al alza

Datos del Observatorio Social del Ministerio de Desarrollo Social señalan que durante marzo de 2022, la canasta de alimentos alcanzó los $54.101. En perspectiva, en marzo de 2021 esta estaba en $47.691, lo que significa que en el último año se ha encarecido en un 13,4%. Si comparamos los precios de marzo en 2021 y 2022, el 89% de los productos que componen la canasta sufrieron un aumento, en promedio de 4%.

Si consideramos que en enero de 2022 la canasta alimentaria costaba $50.985, en solo dos meses se encareció en más de tres mil pesos.

Por esta razón, entre las medidas acordadas por la mesa de trabajo, se definió también la creación de un observatorio de precios de la canasta básica administrado por el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac). Este organismo estará encargado de fiscalizar los valores de los artículos seleccionados.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Comparte esta Noticia
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar Link Imprimir
¿Cómo Reaccionas a Esta Notica?
Amor0
Tristeza0
Alegría0
Aburrimiento0
Enojo0
Gracioso0
Noticia Anterior Quilpué: Comuna se alista para enfrentar sistema frontal
Siguiente Noticia Sebastián Sichel: «José Antonio Kast no va a ser nunca capaz de ganar una elección presidencial»

Más Noticias de la Categoría

Nacional

Pamela Jiles insistirá con el sexto retiro: «La gente tiene hambre y no puede pagar las cuentas»

24/03/2023
Nacional

Diputada Cordero generó tenso momento en matinal: incluso se refirió a los movimientos corporales de Boric

24/03/2023
Nacional

Diputado Cuello pide al Gobierno campaña de buen trato a adultos mayores en transporte

23/03/2023
Nacional

Tajante respuesta de Gabriel Boric a Carter: «Estamos preocupados de luchar contra la delincuencia y no contra alcaldes»

23/03/2023
//
Medio de comunicación digital orientado a difundir contenidos noticiosos, sucesos, espectáculos y mercado de la Provincia del Marga Marga.

Nuestro Sitio

  • HOME
  • NOTICIAS
  • SIMPLIFICADOR
  • CONTACTO

Categorías

  • Tendencia Viral
  • Provincial
  • Beneficios
  • Eventos
  • Policial
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Tecnología
  • Salud

Escríbenos

Formulario de Contacto
Marga Marga TVMarga Marga TV
Siguenos

Marga Marga © 2023. Algunos Derechos Reservados.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?