Boric llama a alcaldes a interceder por reforma previsional y destaca avances en negociaciones
En el marco de la primera Jornada de Fortalecimiento Integral de la Institución Municipal realizada en el Palacio de La Moneda, el Presidente Gabriel Boric instó a más de 200 alcaldes de todo el país a interpelar constructivamente a sus parlamentarios para avanzar en un acuerdo sobre la reforma previsional.
“Esto no se trata de un logro o fracaso del Gobierno de turno, sino que es para los chilenos y chilenas”, enfatizó el Mandatario. Boric reconoció los esfuerzos de todas las partes involucradas en las negociaciones, incluyendo a los parlamentarios de oposición, oficialistas e independientes.
El Presidente destacó el compromiso del Gobierno, representado por la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, y el ministro de Hacienda, Mario Marcel, en las conversaciones. También subrayó la importancia de priorizar el bienestar de los ciudadanos en el proceso.
Críticas y tensiones en las negociaciones
El discurso de Boric se produce un día después de haber cuestionado a la oposición por la falta de concesiones en el debate previsional, lo que generó reacciones adversas desde sectores como Chile Vamos. El senador Juan Antonio Coloma (UDI), presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, advirtió que los comentarios del Presidente podrían poner en riesgo un acuerdo clave.
Por su parte, la presidenta del Partido Socialista, Paulina Vodanovic, defendió el llamado de Boric, afirmando que “la derecha busca excusas para frenar el avance en el minuto final”.
Respuesta desde los municipios
Mario Desbordes, alcalde de Santiago y exlíder de Renovación Nacional, aseguró que no interpelará a sus parlamentarios directamente, prefiriendo mantener conversaciones constantes sobre las inquietudes locales y nacionales. “Confío en el criterio de Rodrigo Galilea, quien siempre busca el diálogo”, añadió.
La reforma previsional, que ha sido un tema divisivo en el Congreso, continúa en discusión, mientras el Ejecutivo y las fuerzas políticas intentan encontrar un consenso que beneficie a la ciudadanía.