Evelyn Matthei se posiciona como favorita en la carrera presidencial según encuesta Cadem
La exalcaldesa Evelyn Matthei ha alcanzado el primer lugar en la carrera presidencial, con un 26% de menciones espontáneas en la última encuesta Cadem, consolidándose como la candidata favorita. En segundo lugar se encuentra José Antonio Kast, del Partido Republicano, con un 8%, lo que representa una caída de 6 puntos respecto a la medición anterior. Más atrás, se sitúan Michelle Bachelet con un 7%, Johannes Kaiser con un 5% y Tomás Vodanovic con un 3%. Además, un 41% de los encuestados optó por no responder o no saber.
Ventaja en segunda vuelta
En un posible escenario de segunda vuelta, Matthei se impondría frente a todos sus rivales, incluidos figuras como Bachelet, Claudio Orrego, Eduardo Frei, Kast y Carolina Tohá.
Imagen positiva de los candidatos
En términos de imagen positiva, Tomás Vodanovic lidera con un 74%, seguido de Claudio Orrego con un 67%, Evelyn Matthei con un 66%, Mario Desbordes con un 62% y Sebastián Sichel con un 60%. Por otro lado, los peor evaluados son Daniel Jadue (27%), Constanza Martínez (25%) y Lautaro Carmona (22%).
Aprobación presidencial
La aprobación del presidente Gabriel Boric sufrió una caída de tres puntos, alcanzando un 29%, mientras que su desaprobación se mantiene estable en un 62%, sin variaciones con respecto a la semana anterior.
Prioridades legislativas del Gobierno
La reforma de pensiones sigue siendo la prioridad para los ciudadanos, con un 60% de los encuestados considerándola como la más importante. Sin embargo, solo el 40% cree que esta reforma será aprobada, lo que refleja una caída de 11 puntos desde abril. A pesar de ello, un 80% considera urgente que la reforma se concrete antes del final del mandato de Boric.
Otras reformas prioritarias incluyen la condonación de la deuda del CAE (33%), el pago de la deuda histórica a los profesores (29%), la sala cuna universal (18%) y la reforma tributaria (17%). Iniciativas como el aborto libre y la reforma al sistema político obtuvieron menor relevancia, con un 9% y un 14%, respectivamente.