En el Senado de la República se realizó un nuevo conversatorio sobre la reforma de pensiones, organizado por el @senadorLatorre. El encuentro reunió a personas mayores de la región de Valparaíso, donde se compartieron testimonios sobre las dificultades económicas que enfrentan jubilados y jubiladas.
“Después de escuchar muchos testimonios de personas mayores, tengo la convicción de que es urgente aprobar la reforma de pensiones. La gente no puede seguir esperando. Más de 10 años de discusión han sido tiempo suficiente”, señaló Latorre, haciendo énfasis en la necesidad de legislar con celeridad y priorizar el bienestar de los actuales y futuros jubilados.
El senador también criticó las propuestas que han frenado el avance de la reforma, calificándolas como “peleas políticas mezquinas” y cuestionando ideas como elevar la edad de jubilación o destinar todo el aporte adicional a la capitalización individual. “Estas propuestas no hacen sentido. El foco debe estar en mejorar las pensiones, no en perpetuar un sistema desigual”, agregó.
El proyecto, que ha sido discutido en el Congreso desde fines de 2022, enfrenta un momento decisivo. Según un protocolo establecido en agosto, el Senado deberá resolver el futuro de la reforma en enero de 2025. Entre los puntos destacados del avance legislativo está el aumento de la Pensión Garantizada Universal (PGU) a 250.000 pesos, pero aún quedan temas pendientes como la distribución del 6% de cotización adicional y la separación de funciones de las AFP.