Gobierno presenta indicaciones para destrabar subsidio eléctrico y ampliar cobertura al 40% del RSH
El Gobierno está impulsando una serie de modificaciones en el proyecto que busca ampliar el Subsidio Eléctrico a todas las familias pertenecientes al 40% del Registro Social de Hogares (RSH), lo que beneficiaría a 4,7 millones de hogares en el país. Las nuevas indicaciones tienen como objetivo destrabar la discusión en torno al financiamiento del subsidio.
Inicialmente, el Ejecutivo planteó recaudar US$150 millones a través de un cargo a los retiros de energía de las centrales Pequeños Medios de Generación Distribuida (PMGD), conocido como “cargo FET”. Esta medida, sin embargo, generó rechazo en ese sector, advirtiendo que desincentivaría la inversión, particularmente de fondos extranjeros.
El ministro de Energía, Diego Pardow, indicó que las nuevas indicaciones buscan mitigar el impacto financiero del cargo FET, reducir su valor de manera gradual hasta 2027, e incorporar exenciones para los PMGD que sean consideradas pymes. Además, se permitirá que el cargo FET sea utilizado como crédito para compensar futuras deudas dentro del sistema eléctrico, facilitando su implementación.
Pardow subrayó que los cambios no alterarán el objetivo de cobertura, manteniendo el beneficio para el 40% del RSH, pero reducirán las expectativas de recaudación.