Recientemente, se hizo un descubrimiento poco común en una caleta cercana a Tocopilla: los pescadores locales encontraron un tiburón Mako de tres metros y trece centímetros de longitud, con un peso de 243 kilos. Esta especie, aunque se encuentra en el océano Pacífico, generalmente se observa en alta mar en lugar de cerca de la costa.
Un enorme tiburón fue descubierto en los roqueríos por un grupo de pescadores en Caleta Indígena, al sur de la comuna de Tocopilla, en la región de Antofagasta. El espécimen pesaba casi 250 kilos y medía más de 3 metros de longitud.
El tiburón descubierto por los pescadores pertenece a la especie Mako, un escualo de aleta corta, considerado vulnerable de extinción que se encuentra en varios mares del mundo, incluido el océano Pacífico.
Pescadores encuentran enorme tiburón en playas de Tocopilla
Según se informó, un residente de Tocopilla llamado Camilo Noel fue quien encontró el tiburón en las playas cercanas.
El presidente del sindicato de pescadores de la caleta, Franklin Vergara, aseguró que el animal medía tres metros y trece centímetros y pesaba 243 kilos.
Asimismo, indicó que no es común ver esta especie de tiburón en la costa, ya que es de mar adentro y de aguas cálidas, señalando además que no habían visto en el sector de la caleta nunca esta especie.
De acuerdo al laboratorio especializado de tiburones de la Universidad de Antofagasta, este tiburón es tipo oceánico, es decir, no se ve en la costa y cuando muere mar adentro siempre se va al fondo del mar.
En cambio, si flota, generalmente se lo comen otros animales marinos, por lo que el hecho de que un ejemplar de estos llegue a la orilla es totalmente anormal.
Por eso, al cuerpo del tiburón varado en Tocopilla, le retiraron su cabeza y algunos órganos para realizar los estudios correspondientes.
Por BioBio