Crimen organizado: Valparaíso es la segunda región con más delitos registrados en 2022 y 2023
Un total de 136.436 delitos asociados al crimen organizado fueron ingresados al Ministerio Público entre 2022 y 2023, según reveló el Indicador Nacional de Crimen Organizado, elaborado por el Centro de Estudios en Seguridad y Crimen Organizado (CESCRO) de la Universidad San Sebastián. Esto representa una tasa nacional de 775 delitos por cada 100 mil habitantes.
La Región de Valparaíso se posicionó como la segunda con más delitos registrados en este ámbito, alcanzando 15.997 casos en el período analizado, solo por detrás de la Región Metropolitana, que concentró 46.674 delitos. Además, Valparaíso ocupó el sexto lugar en el promedio comunal de frecuencia ponderada de estos delitos y el séptimo por tasa ponderada cada 100 mil habitantes.
Pía Greene, directora de CESCRO, explicó que la frecuencia ponderada permite identificar los territorios donde se concentra la mayor cantidad de delitos asociados al crimen organizado, considerando su gravedad. Por otro lado, la tasa ponderada ajusta la comparación entre comunas con distintos tamaños poblacionales.
El estudio busca aportar datos relevantes para la toma de decisiones en políticas públicas de seguridad y combatir de forma más eficiente el avance del crimen organizado en el país.