Vecinos del sector Pompeya Norte, en Quilpué, han alzado la voz ante lo que consideran una grave negligencia por parte del municipio local. Tras el devastador incendio que azotó la zona en febrero pasado, los residentes se habían beneficiado de la instalación de baños químicos, proporcionados como medida temporal ante la emergencia. Sin embargo, en los últimos días, estos baños han sido retirados, generando preocupación y descontento en la comunidad.
Los afectados denuncian que el municipio de Quilpué no habría cumplido con los pagos acordados a la empresa encargada del arriendo de los baños químicos, lo que habría llevado a la empresa a retirar los servicios. Esta situación ha generado alarma entre los vecinos, quienes temen que la falta de baños adecuados pueda desencadenar una emergencia sanitaria en la zona.
“Después del incendio, nuestra comunidad quedó muy afectada, y los baños químicos eran una necesidad básica en medio de la emergencia. Ahora, sin ellos, estamos expuestos a riesgos graves para la salud, especialmente en un sector donde muchas viviendas aún están en recuperación”, comentó un residente que prefirió mantener el anonimato.
La ausencia de estos servicios sanitarios no solo afecta la calidad de vida de los vecinos, sino que también pone en riesgo la salud pública, dado que muchas familias no han podido reconstruir sus hogares completamente y dependen de soluciones temporales para sus necesidades básicas.
Hasta el momento, el municipio de Quilpué no ha emitido un comunicado oficial que explique las razones del retiro de los baños químicos ni ha propuesto soluciones alternativas para los afectados. Ante la falta de respuestas, los vecinos han solicitado la intervención de las autoridades regionales para resolver la situación de manera urgente.
La comunidad de Pompeya Norte, que ya había enfrentado las devastadoras consecuencias del incendio, ahora se ve forzada a lidiar con una nueva crisis, esta vez, por la falta de servicios sanitarios adecuados. Con la salud de los residentes en juego, los vecinos exigen una pronta respuesta por parte de las autoridades municipales y una solución que evite un desastre mayor en la zona.