Presentan proyecto para declarar el Viernes Santo como feriado irrenunciable
Diputados de Renovación Nacional (RN) y la Unión Demócrata Independiente (UDI) ingresaron un proyecto de ley que busca establecer el Viernes Santo como feriado irrenunciable en Chile, sumándose así al debate sobre la apertura del comercio en esta fecha.
La iniciativa surge luego de que algunas tiendas anunciaran su decisión de operar durante esa jornada, lo que generó críticas y reacciones en el ámbito político.
El diputado Diego Schalper, impulsor del proyecto, argumentó que “una economía solo funciona bien en la medida en que las familias están fortalecidas y que otras libertades, como la de conciencia y culto, se protegen de buena manera”.
Por su parte, el diputado Guillermo Ramírez (UDI) aseguró que el impacto económico de la medida sería mínimo, dado que el Viernes Santo ya es un feriado oficial en el país. “Ojalá se apruebe de manera transversal”, señaló.
En tanto, la diputada Ximena Ossandón sostuvo que la sociedad ha perdido el verdadero significado de fechas religiosas importantes, comparando la situación con la Navidad. “Ya destruimos la Navidad, pasamos todo el día corriendo sin reflexionar sobre su sentido. Hagamos un esfuerzo por recuperar y no perder fechas significativas”, enfatizó.
La propuesta ahora deberá ser discutida en el Congreso, donde se espera que genere un amplio debate sobre la protección de los días festivos religiosos y su impacto en el comercio y la sociedad.