Poder Judicial habilita plataforma web para el cobro de deudas de pensiones alimentarias desde fondos de AFP
A partir de este jueves 20 de julio, el Poder Judicial ha puesto en funcionamiento la plataforma web “Trámite Fácil” para agilizar el proceso de solicitud de pago de deudas de pensiones alimentarias por parte de los representantes de niños, niñas y adolescentes. Esta iniciativa permite el retiro de recursos desde los fondos de pensiones del alimentante, en cumplimiento de la ley 21.484 sobre Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Pensiones de Alimentos, vigente desde mayo pasado.
Para solicitar el cobro de las deudas de pensiones alimentarias a través de los fondos de AFP obligatorios, se deben cumplir algunos requisitos establecidos por la plataforma. La solicitud debe realizarse ante el tribunal mediante Trámite Fácil, atención al público o con la asesoría de un abogado. Además, es necesario contar con una liquidación ejecutoriada que acredite al menos tres pensiones impagas, continuas o discontinuas, desde el 20 de mayo de 2023 en adelante.
Es importante destacar que para acceder a este sistema, previamente debe haber concluido la etapa de investigación de activos bancarios y de instrumentos de inversión, donde la parte demandante debe asegurarse de que el tribunal haya informado los resultados de la búsqueda.
En el caso de que se establezca que el patrimonio del deudor es insuficiente para pagar la totalidad de la deuda de alimentos, surge la posibilidad de obtener el pago extraordinario a través de los fondos de pensiones del alimentante. La ley establece requisitos específicos en cuanto a la cantidad de dinero que se puede utilizar para dicho pago. Si el deudor se encuentra a 15 años o menos de jubilar, no podrá exceder el 50% de los montos; si se encuentra a más de 15 años y menos de 30 años de jubilar, no podrá exceder el 80%; y si está a más de 30 años de jubilar, se podrá utilizar hasta el 90% de los fondos.
Además, se ha informado que al 20 de julio, los Juzgados de Familia del país han enviado un total de 128.161 causas al Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, de las cuales 120.613 quedaron activas y 7.548 han sido pagadas y retiradas del sistema. La deuda acumulada hasta la fecha asciende a $102.690.191.177.
Con esta nueva plataforma web, se busca facilitar el proceso de cobro de deudas de pensiones alimentarias y mejorar la eficiencia en el manejo de estos casos, en beneficio de los representantes legales y de los niños, niñas y adolescentes involucrados en estas situaciones.