Luego del ataque armado contra un funcionario de Gendarmería—a quien balearon su domicilio y dejaron una corona de flores como amenaza— la diputada de Renovación Nacional, Camila Flores, reiteró su exigencia a la Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara para que se priorice la tramitación del proyecto de ley que impulsa y que busca resguardar por completo la identidad de los gendarmes durante sus funciones en recintos penitenciarios.
“Este proyecto cobra aún más urgencia por lo ocurrido con el funcionario cuya casa fue atacada a tiros. Esta es una amenaza directa y gravísima. Es por ese caso en particular que yo estoy pidiendo que podamos votar cuanto antes este proyecto de ley”, explicó la parlamentaria.
La iniciativa —actualmente en primer trámite constitucional— modifica la Ley Orgánica de Gendarmería de Chile para permitir que sus funcionarios puedan no solo cubrir sus rostros, sino también omitir cualquier tipo de identificación, como su nombre, apellido o grado, mientras realizan rondas o cumplen funciones dentro de los recintos penitenciarios. Se encuentra en primer trámite constitucional, a la espera de su discusión en la Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputadas y Diputados.
“No podemos seguir esperando, los gendarmes necesitan que no se dé ningún dato identificatorio: ni nombre, ni apellido, ni grado. Es decir, que se pueda resguardar de forma total la identidad del funcionario mientras está trabajando al interior de las cárceles. Así se protege su identidad y no quedan expuestos a eventuales represalias”, enfatizó Flores.
“El crimen organizado ha mutado, y hoy los funcionarios están en la primera línea de fuego, identificados con nombre y apellido. Es inaceptable que no cuenten con medidas básicas de protección. Por eso pedimos con urgencia que este proyecto sea puesto en tabla, discutido y aprobado a la brevedad”, concluyó.