A través de un vehículo completamente acondicionado con equipamiento de alta capacidad diagnóstica, sala de mamografía y personal especializado, Fundación Arturo López Pérez (FALP) y Caja Los Héroes se unen por la importancia de la detección precoz del cáncer de mama.
Fundación Arturo López Pérez, en colaboración con Caja Los Héroes, visitó las comunas de Valparaíso, Viña del Mar, Quillota y Villa Alemana, con una de sus clínicas móviles, realizando 151 exámenes gratuitos a mujeres mayores de 40 años.
La actividad fue parte de una iniciativa de Los Héroes y FALP, que contempla visitar 87 comunas del país durante el año para la realización de 3.600 exámenes de detección precoz del cáncer de mama.
En la actualidad, 9 de cada 10 mujeres podrían sobrevivir al cáncer de mama si se detectara precozmente, aspecto fundamental en el tratamiento de esta patología. Sin embargo, a pesar de tener una buena sobrevida, continúa siendo la primera causa de muerte por cáncer en mujeres en nuestro país, y ubica a la Región de Valparaíso en el primer lugar en tasa de mortalidad de mujeres en el país (13), siendo el promedio nacional (11,8), según el Informe de Vigilancia de Cáncer, elaborado por el Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsal).
Por otro lado, un reciente informe del Centro de Políticas Públicas e Innovación en Salud (CIPS) de la Facultad de Gobierno de la Universidad del Desarrollo, señaló que entre el tercer trimestre del 2021 y el tercer trimestre del 2022, los retrasos de garantías GES (Garantías Explícitas en Salud) relacionadas con patologías de cáncer, aumentaron en un 81%, y de estas garantías, el 55% correspondieron a diagnóstico, entre los cuales 1.820 casos son por cáncer de mama.
Frente a esta realidad, la gerenta de Donaciones y Beneficencia de FALP, Soledad Neumann, señaló que “los operativos de mamografías son más necesarios que nunca, ya que, por efecto de la pandemia, una gran cantidad de mujeres de todo el país postergó este examen, el más eficiente para la detección precoz del cáncer de mama. Poder acercar la detección precoz a regiones, en especial a sectores rurales, es fundamental si queremos dejar de lamentar las más de 1.600 muertes anuales por una enfermedad que detectada precozmente se puede tratar y curar”.
Además de ser una iniciativa que entrega exámenes de manera gratuita, la Clínica Móvil FALP es inclusiva y consciente con aquellas mujeres que tienen problemas de desplazamiento y no pueden trasladarse solas. Uno de los accesos al móvil cuenta con una rampla que permite a las pacientes con dificultades de movilidad acceder fácilmente para realizarse el examen.
En ese aspecto, la gerenta de Clientes, Productos y Beneficios de Caja Los Héroes, Valeska Barrera, aseguró que “el cáncer es una enfermedad muy difícil, tanto para la persona que lo sufre como para su entorno, por lo que, teniendo en consideración que la detección precoz podría ser un factor determinante, hemos querido aportar facilitando el acceso a este examen y este año estamos entregando 3.600 exámenes gratuitos en 100 días de operativos que se realizarán hasta noviembre en 87 comunas de distintas regiones”.
En esa línea, Ana Espinoza, quien se atendió en Quillota, valoró que este tipo de iniciativa se acerque a su ciudad, destacando en particular el alivio económico que entrega a las personas. “Hay gente como yo que no tenemos dinero para hacernos una mamografía en otros centros médicos o clínicas, esto además no se demoró tanto como en otras partes y eso me parece genial”, agregó.
Por otro lado, Judith López, una de las 34 beneficiarias de Villa Alemana, dijo estar contenta por haber podio realizarse el examen y destacó la rapidez del proceso. “Yo por lo menos, recibiré los resultados acá mismo en la oficina, así que de todas maneras felicito a Caja os Héroes por esta noble acción que hizo”, finalizó.
La clínica móvil FALP está completamente acondicionada para la realización de la mamografía con equipamiento de alta capacidad diagnóstica, sala para toma del examen y personal técnico, además de material educativo interactivo que invita a las mujeres a conocer la importancia de prevenir el cáncer y adoptar hábitos de vida saludable, no sólo para ellas sino también para sus familias y comunidad.