CorteIDH condena a Chile por violaciones a derechos de menores en centros del Sename
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) emitió una sentencia en la que condena al Estado de Chile por vulneraciones a los derechos de 271 adolescentes que estuvieron recluidos en centros del Servicio Nacional de Menores (Sename) entre 2006 y 2009, así como por la muerte de 10 jóvenes en un incendio ocurrido en 2007 en un recinto de Puerto Montt.
El fallo señala que Chile no garantizó condiciones dignas para los menores privados de libertad, constatando hacinamiento, deficiencias en infraestructura, falta de higiene y uso de celdas de castigo o aislamiento. Además, el tribunal subrayó la falta de segregación por edad y situación procesal, lo que vulneró el principio de interés superior del niño.
La CorteIDH también responsabilizó al Estado por la tragedia ocurrida el 21 de octubre de 2007 en el centro “Tiempo de Crecer” de Puerto Montt, donde un incendio, originado durante una protesta de los internos, cobró la vida de 10 adolescentes. El tribunal determinó que el Estado no tomó medidas preventivas ni reaccionó con la diligencia necesaria para evitar la tragedia.
Medidas ordenadas por la CorteIDH
Como parte de la sentencia, la Corte ordenó a Chile adoptar medidas especiales para garantizar los derechos de los adolescentes infractores de la ley, asegurando condiciones adecuadas en los centros de privación de libertad. También instó a la implementación de programas de formación para funcionarios del sistema de responsabilidad penal juvenil y al pago de indemnizaciones a las víctimas por daño inmaterial.
Asimismo, el fallo hace referencia a la creación de la Comisión de Verdad, Justicia y Reparación para investigar casos de violencia institucional en el Sename, exigiendo al Estado informar sobre su avance.
El Ministerio de Justicia, en respuesta a la condena, reiteró su compromiso con la reforma del sistema de protección de menores, actualmente a cargo del Servicio Mejor Niñez, entidad que reemplazó al cuestionado Sename en 2021.