Con motivo de la primera conmemoración oficial del Día Nacional de Gabriela Mistral, establecido por ley para cada 7 de abril, las diputadas Camila Rojas y Carolina Tello, autoras del proyecto que establece oficialmente su día, convocaron y organizaron junto al Instituto Mistraleano una exposición artística en homenaje a la gran poeta, educadora y diplomática chilena.
La muestra, instalada en la Cámara de Diputadas y Diputados, está compuesta por 20 gráficas y dibujos inspirados en la obra poética de Gabriela Mistral, seleccionados entre 147 trabajos participantes, con trabajos que llegaron desde todo el país. Las obras están organizadas en cuatro categorías: pre kínder, educación básica, educación media y adultos, reflejando la amplitud generacional e interpretativa del legado mistraliano.
Esta exposición estará disponible hasta el 14 de abril, para luego exhibirse por diversos espacios de las regiones de Valparaíso y Coquimbo, llevando el arte y la poesía de Gabriela Mistral a distintos territorios, como ella misma lo hizo recorriendo las escuelas de Chile.
Carolina Tello, diputada por la región de Coquimbo, señaló que “en el primer Día Nacional de Gabriela Mistral, proyecto que presentamos el año pasado junto a la diputada Camila Rojas, convocamos y exponemos una muestra de gráficas inspiradas en sus poemas, donde participaron 147 personas y así poder conmemorar el primer 7 de abril, como ley vigente de la República y así, poder valorar el legado de nuestra poetiza. Dentro de los finalistas, tenemos representantes de la región de Coquimbo, en particular, de la comuna de Salamanca, así es que estoy muy contenta con la alta participación.”
La diputada Camila Rojas, representante por la región de Valparaíso, agregó que “Gabriela Mistral, nuestra Nobel, la mujer chilena que nos llevó a lo más alto de la literatura mundial. Hoy es su día y hay tantas razones para conmemorarla, porque fue una gran poeta, pero también por el rol que jugó en educación, siendo reconocida en Latinoamérica por ello. Recorrió las escuelas de Chile desde el norte hasta el sur. Gabriela Mistral también nos deja un legado diplomático y político, una mujer completa, una mujer integral y a la cual cualquier homenaje le queda chico. Pero nosotras decididamente hemos sumado homenajes para ella. Primero, que el 7 de abril por ley sea su día, y esta es la primera conmemoración con la ley ya lista. Y por otro lado, tener aquí en esta cámara una exposición en su honor. Ilustre Gabriela.”
Este homenaje gráfico-poético es una invitación a conocer y seguir difundiendo la obra y vida de Gabriela Mistral, una figura esencial de nuestra identidad cultural y social.