“No es tarea nuestra la prevención de los delitos”, aclaró Claudia Perivancich.
Revuelo a nivel nacional generó la suspensión de clases por un funeral de alto riesgo que se desarrolló durante la tarde de ayer en la comuna de Valparaíso por la muerte del “Ñaju”. La fiscal regional, Claudia Perivancich, se refirió a esta problemática y a la labor del Ministerio Público frente a estas organizaciones criminales.
“No es tarea nuestra la prevención de los delitos, colaboramos con la autoridad en todo lo que podemos, pero durante el desarrollo de estos narco funerales o funerales de riesgo, hay una actuación de la policía focalizada en que se sabe que va a ocurrir aquello“, dijo a Radio Cooperativa.
La fiscal también detalló sobre las investigaciones contra redes de narcotráfico que “hay mucha información que la llamamos en algunos casos residual o que tenemos en las investigaciones vigentes: se sabe más o menos lo que está ocurriendo, la existencia de estos grupos que están operando, pero si tuviéramos los antecedentes concretos, o si la policía tuviera esos elementos para poder actuar en contra de determinadas personas, por supuesto que ellas no circularían libremente“.
Sobre la figura del Ñaju, Perivancich aclaró que “ahí se especula bastante. Esta persona tenía condenas por delitos muy menores y más bien había sido víctima de un intento de homicidio hace poco tiempo atrás”.
Por Soychile