Fonasa implementará nuevo seguro complementario en 2025: permitirá atenciones en clínicas privadas a menor costo
El Fondo Nacional de Salud (Fonasa) anunció que, a partir del segundo semestre de 2025, comenzará a operar la Modalidad de Cobertura Complementaria (MCC), un seguro voluntario que permitirá a sus afiliados acceder a atenciones en centros privados con costos reducidos y reembolsos en ciertos casos.
Este nuevo seguro tendrá un pago mensual fijo, cuyo valor aún no ha sido determinado, ya que Fonasa está en proceso de licitación del proyecto. Se espera que la MCC esté disponible a partir de julio de 2025.
Acceso a clínicas y prestadores privados
Actualmente, Fonasa cuenta con convenios con 29 clínicas y 230.000 prestadores ambulatorios a lo largo del país, los cuales estarán disponibles para los afiliados que decidan contratar la cobertura complementaria.
Además, el seguro operará bajo una prima plana, lo que significa que el costo será el mismo para todos los afiliados, sin distinción de edad, sexo o estado de salud.
Cobertura y beneficios
Nancy Dawson, directora (s) de Fonasa, explicó que el precio de este seguro dependerá del resultado de la licitación, ya que se busca obtener la mejor oferta posible para los beneficiarios.
En cuanto a la cobertura de enfermedades de alto costo, Dawson aseguró que se incluirán patologías catastróficas, con un tope de cobertura que superará a los seguros actualmente disponibles en el mercado. Sin embargo, los detalles específicos de este límite aún no han sido revelados, ya que forman parte del proceso de licitación.
El nuevo seguro de Fonasa busca brindar mayor protección financiera a sus afiliados, permitiéndoles acceder a prestaciones privadas sin los altos costos que suelen implicar estos servicios.