Chile fortalece lazos comerciales con China mediante nuevos protocolos de exportación
En el marco de la novena edición de Chile Week China, celebrada en Beijing, se sellaron acuerdos clave para ampliar el acceso de productos chilenos al mercado chino. Durante el evento, que reunió a autoridades chilenas y chinas, destacaron las participaciones del ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, y el ministro de la Administración General de Aduanas de China, Yu Jianhua.
Entre los avances más destacados se firmaron dos protocolos estratégicos:
- El primero permitirá el envío de frutas frescas a través de puertos y aeropuertos de terceros países, agilizando los tiempos de transporte y mejorando la calidad de los productos al llegar a destino.
- El segundo amplía la exportación de carnes refrigeradas y subproductos congelados, diversificando la oferta chilena de proteínas en el competitivo mercado asiático.
La subsecretaria de Agricultura, Ignacia Fernández, señaló que estas medidas no solo optimizan la logística exportadora, sino que también refuerzan la sólida relación comercial entre ambos países. En tanto, el presidente de Frutas de Chile, Iván Marambio, resaltó la importancia del trabajo conjunto entre el sector público y privado, consolidando a Chile como el principal proveedor de frutas frescas de clima templado en China.
Exportaciones en cifras
En 2023, el sector silvoagropecuario chileno registró envíos a China por 5.444 millones de dólares, representando el 30,5% de las exportaciones del rubro. Este año, entre enero y octubre, las cifras alcanzaron 4.975 millones de dólares, marcando un aumento del 12,8% respecto al mismo periodo del año anterior. Las cerezas lideraron las exportaciones, representando el 91% del total enviado a China.
Por su parte, el presidente de Chilecarne, Juan Carlos Domínguez, celebró la ampliación de las exportaciones de carne de cerdo refrigerada, destacando que este producto representa casi el 60% de las exportaciones cárnicas chilenas a China. Según Domínguez, este nuevo protocolo incrementará la competitividad y abrirá nuevas oportunidades para el sector.
Con estos avances, Chile refuerza su posición como un socio estratégico para China, consolidándose como proveedor líder de alimentos de alta calidad en el mercado asiático.