Vault revoluciona la seguridad digital: convierte imágenes en contraseñas seguras y fáciles de recordar
En un mundo donde las contraseñas se han convertido en una fuente constante de frustración para los usuarios, una nueva tecnología promete cambiar la forma en que protegemos nuestra información. Se trata de Vault, un innovador sistema desarrollado por la empresa Secrets Vault, que permite convertir cualquier imagen en una clave de acceso única y altamente segura.
Desde un selfie hasta una fotografía descargada de internet, este revolucionario método transforma imágenes en contraseñas sin necesidad de recordar largas combinaciones de caracteres, números o símbolos especiales. Durante el Mobile World Congress (MWC) 2025 en Barcelona, Gerard Cervelló, CEO de Secrets Vault, presentó esta solución destacando sus ventajas en términos de seguridad y facilidad de uso.
“Lo que hemos logrado es convertir cualquier imagen en una contraseña. Ya sea una foto de tu mascota, una imagen de la Wikipedia o incluso una ilustración de un paisaje, nuestro sistema la transforma en una clave de acceso segura. Lo mejor es que la imagen en sí no se modifica ni necesita ser oculta, ya que la seguridad proviene del procesamiento criptográfico que realizamos con ella”, explicó Cervelló.
Una solución intuitiva y segura
Uno de los principales beneficios de este sistema es su simplicidad. Mientras que las contraseñas convencionales pueden ser difíciles de recordar o vulnerables ante ciberataques, Vault permite a los usuarios elegir imágenes significativas para ellos, facilitando su memorización y reduciendo la posibilidad de olvidarlas.
“La imagen es fácil de recordar porque tú mismo la eliges, eliminando la necesidad de memorizar combinaciones complejas. Además, en algunos casos, puedes prescindir por completo de las contraseñas tradicionales, o combinarlas con un PIN más corto para mayor seguridad”, señaló el CEO de la compañía.
Para garantizar la protección de los datos, el sistema utiliza una combinación de procesamiento de imágenes y criptografía avanzada. Vault no almacena la imagen ni accede a la información personal del usuario; en su lugar, genera una clave única basada en los patrones visuales de la imagen seleccionada.
Accesible desde cualquier dispositivo
Otro aspecto innovador de esta tecnología es su facilidad de uso y accesibilidad. A diferencia de otras soluciones de seguridad digital, Vault no requiere descargas ni instalaciones, ya que funciona completamente a través de una plataforma web.
“Desde hace un mes, hemos puesto a disposición una versión gratuita en nuestra página web para que cualquier usuario pueda probar el sistema. No importa si usas un teléfono, una tablet o un computador; basta con acceder a la aplicación y configurar tu imagen como contraseña”, concluyó Cervelló.
Con esta nueva tecnología, Secrets Vault busca revolucionar la seguridad digital y ofrecer una alternativa innovadora y confiable frente a los métodos tradicionales de autenticación.