Incendio estructural en Valparaíso se propaga a vegetación y obliga a evacuaciones en sectores cercanos
Un incendio estructural registrado en la tarde del 31 de diciembre en la comuna de Valparaíso, se propagó rápidamente hacia la vegetación cercana, generando una emergencia que se mantiene contenida, pero aún activa. Debido a las condiciones del siniestro, se decretó Alerta Roja comunal y las autoridades han solicitado evacuaciones preventivas en diversas zonas.
El fuego comenzó a eso de las 15:00 horas en el sector de Montedonico y se expandió hacia la población Vista al Mar. A las 15:30 horas, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) activó una nueva alerta SAE, recomendando la evacuación de estos sectores. Se instó a la ciudadanía a mantener la calma y no olvidar a sus mascotas durante la evacuación.
El Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, que respondió con siete carros y tres vehículos de apoyo, informó que el incendio en el sector Vista al Mar, en la intersección de Pezoa Veliz, se vio favorecido por los fuertes vientos y las dificultades de acceso al área. Por su parte, la Corporación Nacional Forestal (Conaf) también trabaja en la zona con un importante despliegue, que incluye 11 brigadas, dos camiones cisterna, tres aviones cisterna y tres helicópteros.
Mauricio Núñez, director regional de Conaf, confirmó que el origen del fuego fue un incendio estructural que se extendió hacia la vegetación del cerro de Cordillera. Al momento, se ha confirmado que el fuego ha afectado aproximadamente 0.5 hectáreas de pastizales y matorrales.
En respuesta a la emergencia, la empresa Chilquinta cortó el suministro eléctrico en los sectores de Montedonico y Laguna Verde, como medida preventiva para proteger a los brigadistas de Bomberos y Conaf. Se espera que el servicio sea restablecido a las 18:00 horas.
La columna de humo generada por el incendio es visible desde diversos puntos de la comuna, lo que ha aumentado la preocupación entre los habitantes de la zona. Las autoridades continúan trabajando para controlar el siniestro y evitar su expansión.