Mensajes revelan presunta complicidad de Bomberos y Conaf en el megaincendio de Valparaíso
La investigación sobre el devastador megaincendio que arrasó la región de Valparaíso en febrero de 2024, dejando 137 fallecidos y miles de damnificados, sigue arrojando impactantes revelaciones. Una serie de mensajes de texto interceptados por el Ministerio Público sugiere que un voluntario de Bomberos y un alto funcionario de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) podrían haber participado en la propagación del fuego.
El principal imputado, Franco Pinto, señalado como el ejecutor de los incendios, mantenía conversaciones con un jefe de la brigada Palma 8 de Conaf, en las que se referían al fuego con inquietante normalidad. Entre los mensajes recuperados, Pinto pregunta: “¿Querís más fuego?”, mientras que su interlocutor responde con sarcasmo: “Eres un insecto”.
Siete formalizados y posibles nuevos imputados
Hasta el momento, siete personas han sido formalizadas por su presunta vinculación con el incendio, pero los nuevos antecedentes podrían ampliar el número de involucrados.
El abogado querellante Luis Cantellano señaló que existe una red de personas vinculadas al caso, entre ellas funcionarios públicos que habrían tenido conocimiento de los hechos. Además, se investiga la presunta participación de un voluntario de la 13° Compañía de Bomberos de Valparaíso.
Por su parte, el abogado de las víctimas, Felipe Olea, insistió en la importancia de determinar a los responsables directos de la tragedia: “Creemos que el acento debe ser puesto en identificar a las cabecillas, quienes tomaron las decisiones que permitieron que aquel fatídico 2 y 3 de febrero se desatara el incendio más fatal que ha afectado a nuestro país en décadas”.
Avances en la investigación
La Fiscalía mantiene la línea de que los imputados, que incluyen a miembros de Bomberos, Conaf y Senapred, estarían profundamente involucrados en los hechos. Con la nueva evidencia, se espera que en los próximos días se formalicen nuevas responsabilidades y se esclarezca el nivel de participación de cada implicado en el incendio que marcó un antes y un después en la historia de los desastres forestales en Chile.