Movilh denuncia discriminación contra niña trans en colegio de La Calera
El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) ha denunciado ante la Superintendencia de Educación al Saint Mary School de La Calera, acusando al establecimiento de discriminar a una niña trans de 14 años al no permitirle usar el baño de mujeres.
Denuncia de discriminación
La madre de la alumna denunció que el director del colegio impidió a su hija utilizar un baño acorde a su identidad de género, una situación de discriminación que, según ella, se ha arrastrado desde 2021. “En 2021 comenzó la discriminación por identidad de género, cuando el director del establecimiento, que en ese entonces era inspector de patio, se opuso constantemente a que mi hija utilizara uniforme femenino. Además, muchos estudiantes comenzaron a burlarse de la identidad de género y la transición de mi hija”, relató la madre.
Acciones preventivas insuficientes
La madre señaló que, aunque su hija finalmente pudo usar el uniforme femenino, no le permitieron usar el baño de mujeres, ofreciéndole únicamente el baño para personas con discapacidad. “El colegio no tomó las acciones preventivas, pese a que lo solicité. Y si bien fue posible que mi hija vistiera el uniforme de mujeres, no le permitieron usar el baño acorde a su identidad”, añadió.
Circular de la Superintendencia de Educación
Tras conocer la circular 812 de la Superintendencia de Educación, que obliga a los colegios a respetar la identidad de género de estudiantes trans, la madre conversó con el director el pasado 9 de julio para plantear el derecho de su hija a utilizar el baño de niñas. La respuesta del director fue negativa, indicando que debían tomar el parecer de todos los estudiantes del colegio y realizar una reunión con el Centro de Apoderados para aprobarlo.
Respuesta del director
La madre también mencionó un comentario preocupante del director: “El director me dijo ‘yo no sé lo que puede hacer ella en el baño con las demás niñas’. Le pregunté qué me estaba tratando de decir. ‘Pasan muchas cosas en el baño’, me respondió”.
Acciones del Movilh
Al conocer estos hechos, el Movilh envió una carta al director del establecimiento, señalando que “los hechos descritos vulneran el derecho a la no discriminación por identidad de género garantizados en varias leyes, incluyendo la Ley 20.609, la Ley 21.120, la Ley 20.845, la Ley 21.369 y la Ley 21.430, así como la circular 812 de la Superintendencia de Educación”.
Exigencias del Movilh
En virtud de estos hechos, el Movilh demandó al colegio que “prevenga que los hechos denunciados vuelvan a ocurrir”, “ofrezca disculpas por escrito a la apoderada y a su hija por prohibirle usar el baño de niñas y por los discursos de odio emitidos por el director”.