Desalojo de megatoma en San Antonio comenzará este jueves por orden judicial
San Antonio se prepara para el desalojo de la megatoma del cerro Centinela, programado para este jueves 27 de febrero, tras una orden de la Corte de Apelaciones de Valparaíso. Este asentamiento irregular, que data desde 2019, alberga a cerca de 10 mil personas distribuidas en más de 4 mil familias.
Según un catastro del Ministerio de Vivienda y Urbanismo realizado en agosto del año pasado, un 33% de los habitantes son niños y un 13% corresponde a población extranjera.
El gobernador regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, explicó en una entrevista con Expreso Bío Bío que el proceso de desalojo será progresivo y se ejecutará por cuadrantes, con una duración estimada de entre cinco y seis meses. Esto se debe a la necesidad de planificar dónde serán reubicadas las familias afectadas.
Postura ante la expropiación
Mundaca también se refirió a la propuesta de figuras del Partido Comunista, como Daniel Jadue, quienes sugirieron la expropiación del terreno. El gobernador desestimó esta opción, calificándola de irreal:
“La Constitución consagra la propiedad privada. No se puede decir ‘exprópiese’ sin que sea a valor de mercado. Eso solo genera falsas expectativas en la población, y en política hay que ser serios”, afirmó.
Falta de coordinación
Asimismo, el gobernador reveló que no fue invitado a una reunión clave sobre el tema, pese a que ha estado disponible para participar en el proceso desde el inicio. Señaló que su administración ha destinado recursos para la compra de terrenos y construcción de viviendas, por lo que desconoce las razones de su exclusión de la mesa de diálogo.
En relación a la posibilidad de que el Estado adquiera el terreno ocupado por la toma, Mundaca fue tajante: “No sé si el Estado tenga plata para comprarlo, pero todo indica que no”.
El desalojo de la megatoma del cerro Centinela marcará un punto clave en la crisis habitacional de la región, mientras las autoridades buscan alternativas para las miles de familias afectadas.