Las obras contemplaron la recuperación de diversos espacios, además de la rehabilitación de la red de abastecimiento eléctrico, la cual se mantuvo inutilizable desde el gran incendio que afectó al sector.
Luego de semanas de trabajo, fueron entregadas las obras de restauración de la Escuela El Patagual, en el sector Rural de la Comuna de Villa Alemana, la cual fue epicentro de la emergencia causada por el mega incendio ocurrido a comienzos de febrero. Esto con el objetivo de brindar seguridad y comodidad, tanto a las niñas y niños que estudian en el establecimiento, como a sus padres y apoderados.
El trabajo fue recepcionado por funcionarios/as de la Corporación de Villa Alemana, precisamente del área Educación e Infraestructura, dando paso a un recorrido por las instalaciones de la escuela para revisar cada una de las obras de restauración. Se recuperaron dos espacios de juego, la biblioteca y la red eléctrica, además de la construcción de panderetas alrededor del recinto y la instalación de piso recreativo de caucho.
Sebastián Lepe, Director de Educación, mencionó que “Además, se ha desarrollado un trabajo, el cual ha permitido generar un espacio de aprendizaje a través de los huertos, con la construcción de un invernadero”. Además, agregó que “A través del pabellón de la sala de primero y segundo básico, se ha logrado establecer el suelo de caucho, con material reciclado, lo que está ad hock al proyecto educativo del establecimiento”.
El recinto educativo sirvió como centro de operaciones para coordinar los trabajos de remoción de escombros, limpieza y reconstrucción de algunas de las viviendas; poniéndose a disposición desde los primeros días de la emergencia para equipos municipales, vecinos y distintos grupos de voluntariado. Luego de eso, los trabajos decantaron en distintas reparaciones internar, para volver a habilitar espacios dentro de la escuela, que habían sufrido daños por el siniestro.
Para Karen Poblete, Secretaria General de la Corporación Municipal, mencionó que “Desde la Corporación asumimos el desafío de habilitar todos los espacios comunes dañados por el megainciendio, en el menor tiempo posible, y con la entrega de las obras de restauración estamos cumpliendo con esa meta”. Además, recalcó que “Estamos muy complacidos con la calidad de las obras, las panderetas f60 y las terminaciones de la nueva biblioteca, son, sin duda alguna, elementos que conformar la Escuela El Patagual que la comunidad educativa quiere”
Finalmente, ya con la entrega de la red eléctrica y la conexión al suministro, se pone fin al proceso de emergencia nacido en los albores de la tragedia urbano/forestal que significó la pérdida de más de 50 viviendas y más de 200 infraestructuras con algún grado de daño en la comuna; entre ellas, la Escuela de El Patagual.