Preocupante aumento de homicidios infantiles en Chile: Valparaíso entre las regiones más afectadas
Un reciente informe de la fundación Amparo y Justicia reveló que 66 niños, niñas y adolescentes fueron víctimas de homicidio en Chile durante 2023, situando a la Región de Valparaíso como la tercera más afectada, con cinco casos registrados. Las cifras nacionales muestran a la Región Metropolitana a la cabeza con 31 homicidios, seguida por el Biobío con 8 casos.
El diagnóstico no solo destaca las cifras anuales, sino que también expone una preocupante tendencia histórica. Entre 2018 y 2023, Valparaíso acumuló 27 homicidios infantiles, posicionándose en el segundo lugar a nivel nacional, nuevamente detrás de la Región Metropolitana.
Carolina Sobarzo, socióloga e investigadora principal del estudio, subrayó la urgencia de utilizar estos datos como base para prevenir futuras tragedias. “Estos datos, aunque aún son limitados, constituyen un insumo suficiente para que las autoridades regionales comiencen a diseñar estrategias efectivas que permitan prevenir e identificar muertes sospechosas y homicidios de niñas, niños y adolescentes”, afirmó en declaraciones a La Estrella de Valparaíso.
El informe también reveló un alarmante aumento del 23% en la tasa de homicidios infantiles en 2023, con un total de 283 menores asesinados en los últimos seis años. Ante esta situación, Sobarzo destacó la necesidad de un análisis regional más profundo: “Es indispensable contar con información sobre homicidios de niños, niñas y adolescentes, tanto a nivel nacional como regional. Las diferencias entre regiones pueden requerir acciones preventivas e investigativas distintas”.
La fundación Amparo y Justicia, además de publicar este informe, recordó que brinda apoyo psicológico, social y jurídico a familias de menores víctimas de homicidios en contextos de agresión sexual. Asimismo, trabaja para influir en políticas públicas que fortalezcan la prevención y eviten la victimización secundaria de las familias afectadas.
Este llamado busca movilizar a las autoridades y la sociedad para enfrentar una problemática que, según los datos, va en aumento, y exige una respuesta inmediata y efectiva.