La alcaldesa tiene hasta el 15 de agosto para responder
El Servicio Electoral (Servel) ha rechazado la candidatura a la reelección de la actual alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, perteneciente al Frente Amplio (FA), debido a irregularidades en su declaración jurada presentada durante el proceso de inscripción. Esta decisión, que ha causado gran revuelo en la política local, fue anunciada en la medianoche del lunes, cuando el Servel publicó las resoluciones de aceptación y rechazo de las candidaturas para las próximas elecciones municipales y regionales.
Las tres razones del rechazo
El documento oficial emitido por el Servel señala tres incumplimientos normativos en la declaración jurada de Ripamonti. El primer punto establece que la declaración “no aparece suscrita ante notario o ante el oficial del registro civil de la comuna donde reside la candidata”. En segundo lugar, se indica que la declaración “no está suscrita por la declarante”, lo que deja un vacío en la validez legal del documento. Finalmente, se argumenta que la declaración “no señala fecha de otorgamiento”, un requisito esencial para su validación.
Plazo para apelar
Macarena Ripamonti, al igual que los demás candidatos cuyas postulaciones fueron rechazadas, tiene hasta el jueves 15 de agosto para presentar sus descargos ante los Tribunales Electorales Regionales. Este proceso es crucial, ya que definirá si la alcaldesa podrá competir en las próximas elecciones o si quedará fuera de la contienda electoral.
Contexto electoral
Mientras la candidatura de Ripamonti enfrenta esta incertidumbre, las postulaciones de sus competidores más directos, Iván Poduje, candidato independiente, y Manuel Díaz, de la Izquierda Ecologista, han sido aceptadas sin inconvenientes. Este escenario agrega una dimensión adicional a la carrera por la alcaldía de Viña del Mar, una de las ciudades más emblemáticas de Chile.
Resoluciones a nivel nacional
A nivel global, el Servel informó que de las 1.538 candidaturas a alcaldes inscritas, 1.489 fueron aprobadas, 49 rechazadas y seis retiradas antes de la resolución final. En el caso de los gobernadores regionales, 94 de las 101 candidaturas fueron aceptadas, cinco rechazadas y dos retiradas. Respecto a las postulaciones a concejales, se visaron 13.193 de las 14.389 presentadas, mientras que 1.174 fueron rechazadas y 22 retiradas. Finalmente, para los cargos de consejeros regionales, se registraron 2.637 candidaturas, de las cuales 1.483 fueron aprobadas, 49 rechazadas y 16 retiradas antes de la resolución.
La situación de Macarena Ripamonti representa un desafío significativo en su carrera política, y la respuesta que presente ante los Tribunales Electorales Regionales será determinante para su futuro en la alcaldía de Viña del Mar.