El parlamentario solicitará conocer en detalle los estudios de impacto vial y medidas de mitigación, advirtiendo de un eventual colapso vehicular en Avenida Uno Norte sino se implementan correctamente
El diputado Andrés Celis manifestó su preocupación por la instalación de un local de la cadena McDonalds en la Avenida Uno Norte, a la altura de la Universidad Santo Tomás en Viña del Mar. Para el parlamentario la apertura de este recinto podría generar un colapso en esta importante vía de conectividad teniendo un impacto negativo para quienes se trasladan a diario por la referida arteria. Por eso, decidió oficiar a las direcciones de Obras y de Tránsito del municipio de Viña del Mar, y así conocer los permisos que justifiquen el emplazamiento, además de las medidas de mitigación de tránsito exigidas por la DOM y las ofrecidas por la cadena de comida rápida.
Así mismo, oficiará a la alcaldesa de Viña del Mar y al Seremi de Transporte de la región para consultar de qué forma y en qué fecha ha tenido conocimiento de la instalación del McDonald’s, y cuáles estima serán las consecuencias e impacto que el local tendrá en la comuna.
El diputado Celis manifestó que ”Me parece crucial conocer cuáles serán las medidas de mitigación vehicular para evitar el colapso de la Av. Uno Norte con la llegada del McDonald’s. Eso debe informarse con claridad y ponerle mucho énfasis considerando los casos de los locales en San Martín y Reñaca, donde por años no han podido resolver las congestiones vehiculares que generan sus AutoMac. Por tanto, voy a oficiar tanto a la dirección de Obras Municipales del municipio de Viña del Mar, como a la Dirección de Tránsito, a la alcaldesa Ripamonti y a Seremi de Transportes de Valparaíso”
El legislador agregó que ”Es una buena señal que se abran más locales porque significa más puestos de trabajo, sin embargo, deben hacerse cargo con medidas importantes de los problemas de tránsito que se pueden generar, la autoridad debe ser muy estricta al respecto porque un mal diseño e implementación puede alterar de manera negativa la calidad de vida no solo de los viñamarinos sino de todos quienes se desplazan entre Uno Norte, la zona interior y el puerto. Recordemos que 1 norte es una vía principal de Viña del Mar, donde después de las 5 de la tarde se produce una congestión diaria producto de la vuelta de las personas de sus trabajos a sus hogares. Con el emplazamiento del McDonalds la congestión puede llegar a ser brutal en Uno Norte”.
Finalmente, el parlamentario recordó que desde 2018 viene oficiando por las groseras congestiones que tanto en San Martín como en Reñaca provocan los AutoMac de McDonalds sin que a la fecha se haya dado una solución real para hacer frente a la problemática vial. ”Sólo medidas parche que la cadena ha propuesto implementar y que las autoridades han considerado insuficientes, pero en la práctica no ha cambiado nada y las personas se siguen enfrentando a la caótica congestión durante todo el año, que en verano se torna insufrible” enfatizó Celis Montt.