Funcionarios del Hospital Gustavo Fricke denuncian falta de medidas ante problemas de infraestructura y calidad del agua
Trabajadores del Hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar acusan “indolencia” por parte de la dirección del recinto y del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota Petorca (SSVQP), debido a la demora en la reparación de la entrada principal y la falta de resguardos ante la turbiedad del agua potable en distintas áreas del hospital.
Desde la Federación Democrática de Profesionales Universitarios de la Salud (Fedeprus) Base, señalaron que la caída de una palmeta del frontis en julio de 2024 dejó inutilizada la entrada principal, obligando a habilitar una rampa lateral que consideran insuficiente para la alta afluencia de pacientes y personal. A pesar de las reiteradas solicitudes de reparación, las obras han sido postergadas en varias ocasiones.
Carolina Quilodrán, presidenta de Fedeprus Base, explicó que inicialmente se informó que los trabajos comenzarían en noviembre de 2024, luego se pospusieron a enero de 2025 y, finalmente, en marzo, el inspector técnico de obra (ITO) indicó que podrían iniciar durante el mismo mes, argumentando retrasos por trámites de compras públicas. “Esta respuesta es inaceptable, considerando que la ley contempla mecanismos de urgencia para este tipo de situaciones”, afirmó Quilodrán.
Además, los funcionarios han alertado sobre la presencia de agua turbia en diversas unidades del hospital, como el jardín infantil, el club escolar, archivos clínicos y el Consultorio Adosado de Especialidades. Pese a las advertencias, acusan que no se han tomado medidas para garantizar la seguridad sanitaria del recinto.
Ante esta situación, los trabajadores han manifestado su preocupación por el estado del hospital y el impacto que estas deficiencias podrían tener en la atención de los pacientes, además de mantenerse en alerta frente a posibles recortes presupuestarios del Ministerio de Salud.