Marejadas en Laguna Verde dejan 30 viviendas anegadas y más de 100 personas afectadas
Las marejadas anormales que golpearon la región de Valparaíso dejaron a 30 viviendas completamente anegadas y afectaron a 115 personas en el sector de Laguna Verde, una zona habitada mayoritariamente por adultos mayores.
Vecinos recuerdan inundaciones previas
La situación actual evoca recuerdos de 2005, cuando un evento similar provocó inundaciones en el mismo sector. Jaime Muñoz, dirigente del Movimiento de Defensa de Laguna Verde, criticó la falta de respuesta de las autoridades en estos casi 20 años. Además de las marejadas, los vecinos enfrentan problemas históricos en el sistema de alcantarillado y otros servicios básicos.
Respuesta municipal y habilitación de albergues
El municipio de Valparaíso informó que ha identificado al menos 30 viviendas afectadas. Como medida inmediata, habilitó la Escuela de Laguna Verde como albergue para los damnificados. La alcaldesa Camila Nieto aseguró que se están implementando soluciones para el drenaje de las áreas inundadas y que se buscará apoyo para los afectados.
Impacto en sectores regularizados
Consuelo Requena, abogada y dirigente social, alertó sobre los daños sufridos no solo en áreas residenciales cercanas a la playa, sino también en sectores como Codema, que cuentan con regulaciones formales. “Esto nos preocupa enormemente, ya que la mayoría de los habitantes son adultos mayores”, señaló.
Rescates durante la madrugada
En medio de la emergencia, personal del Bote Salvavidas de Valparaíso, en conjunto con Bomberos, evacuó a 13 personas, incluidos niños y dos mascotas, desde las calles Galvarino y Ramón García. Los afectados fueron atendidos por personal del SAMU, que descartó lesiones graves.
El municipio y equipos de emergencia continúan trabajando para mitigar los daños y prevenir futuros incidentes, mientras los vecinos exigen soluciones definitivas a los problemas históricos del sector.