Minsal remueve a director del Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio y nombra a Loreto Maturana como subrogante
En medio de una creciente crisis financiera en el Hospital Carlos Van Buren y cuestionamientos a su gestión, el Ministerio de Salud solicitó la renuncia de Cristian Gálvez , quien hasta ahora se desempeñaba como director del Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio .
Gálvez asumió el cargo en febrero de 2024, tras dejar la dirección del Hospital Juana Ross de Peñablanca. Sin embargo, su nombramiento fue cuestionado desde un inicio por el Colegio Médico, que demostró que no contaba con la experiencia suficiente para liderar un servicio de alta complejidad.
La presión aumentó tras denuncias por la entrega fraccionada del presupuesto a los hospitales de la red y por una querella presentada en el marco de la crisis del Hospital Van Buren , lo que terminó por motivar la decisión del Minsal.
Desde el ámbito político, la medida fue respaldada transversalmente. El diputado Tomás Lagomarsino , miembro de la Comisión de Salud, valoró la decisión señalando que Gálvez era parte del deterioro del Van Buren y del aumento en las listas de espera. La diputada Carolina Marzán (PPD) calificó el cambio como “una crónica de una muerte anunciada”, mientras que el diputado Diego Ibáñez ( Fr.(Frente Amplio) expresó su esperanza en que la nueva dirección mantenga un diálogo fluido con los gremios. Desde la oposición, Camila Flores aplaudió la medida: “Por fin sacaron a esta persona que estaba más dedicada a hacer política que a gestionar en salud”, sentenció.
En reemplazo de Gálvez asumirá de forma subrogante Loreto Maturana , quien cuenta con una amplia trayectoria en el área. Es máster en Salud Pública por la Universidad de Navarra , exdirectora del Hospital Claudio Vicuña de San Antonio , y exsubdirectora de Gestión Clínica del Hospital Barros Luco. de Santiago .de Santiago.
Con este cambio, el Minsal busca reencauzar la gestión del servicio en una etapa crítica para la red hospitalaria de la región.