Presidente Boric destaca prioridades del Gobierno en último consejo de gabinete del año
El Presidente Gabriel Boric lideró este viernes el último consejo de gabinete del año en el Palacio de La Moneda, donde subrayó las prioridades del Gobierno para los próximos meses, enfocándose en la reforma al sistema de pensiones y en el combate a los incendios forestales.
Durante la instancia, el Mandatario destacó la reciente aprobación del Ministerio de Seguridad Pública, calificándolo como un avance significativo en materia de seguridad: “Estamos legando una mucho mejor institucionalidad para enfrentar los desafíos de seguridad en Chile. El Ministerio de Seguridad viene a ser la guinda de la torta”. Boric enfatizó que, aunque se había proyectado un año para su implementación, el objetivo es concretarlo en tan solo cuatro meses.
Sobre las prioridades inmediatas, señaló que “en primer lugar está pensiones”, subrayando la necesidad de avanzar en una reforma que garantice mejores jubilaciones para la ciudadanía. En segundo término, destacó la preparación ante la temporada de incendios forestales: “La prevención es importante, y encargaremos a los ministros que integren actividades relacionadas con la prevención en sus pautas de este mes y de enero”.
Despedida a la ministra Vallejo
El consejo también marcó un hito especial, siendo el último en el que participó la ministra vocera, Camila Vallejo, antes de iniciar su licencia prenatal. Sus colegas del gabinete le ofrecieron un emotivo homenaje, entregándole regalos para su bebé como gesto de despedida.
Propuesta de la UDI ante el Ministerio de Seguridad
La creación del nuevo Ministerio de Seguridad ha generado un amplio debate político. Parlamentarios de la UDI propusieron formar una comisión bicameral para evaluar cómo modernizar la estructura estatal y reducir el gasto público. Entre las ideas planteadas, sugirieron fusionar la Secretaría General de Gobierno (Segegob) y la Secretaría General de la Presidencia (Segpres) en el Ministerio del Interior, con el objetivo de optimizar la eficiencia del Ejecutivo.
“Chile necesita modernizar su Estado, concentrar ministerios y actualizarse para hacerlo más eficiente”, afirmó el senador UDI Juan Antonio Coloma, instando a que las reformas se realicen pensando en el futuro del país.