Prospección con georadar busca restos de Miguel Woodward y otros detenidos desaparecidos en cementerio de Playa Ancha
En el Cementerio N°3 de Playa Ancha, Valparaíso, se llevó a cabo una diligencia judicial para localizar los restos del sacerdote británico Miguel Woodward, desaparecido en septiembre de 1973, junto a otros detenidos desaparecidos durante la dictadura militar. La investigación, a cargo del ministro de la Corte de Apelaciones Max Cancino, se basa en antecedentes que indican que los cuerpos habrían sido enterrados en fosas en distintos sectores del camposanto.
Javier Rodríguez, vocero de la Agrupación de Amigos de Miguel Woodward, estuvo presente en la diligencia y explicó que en 2018 se realizó una búsqueda similar, aunque sin resultados positivos. “Nos sorprende esto porque el plan de búsqueda del Ministerio de Justicia está reactivando la búsqueda de todos los compañeros. Si encontramos alguna osamenta, por pequeña que sea, será un avance significativo”, declaró Rodríguez.
El vocero recordó que, según testigos, durante la dictadura en el cementerio de Playa Ancha se fusiló a personas, y cuerpos traídos por la Armada de Chile fueron enterrados en fosas sin ataúdes. “El caso de Woodward está registrado en el cementerio, sabemos que está aquí, pero aún no hemos logrado determinar su ubicación exacta”, añadió.
Por su parte, Eduardo Riquelme, secretario general de la Corporación Municipal de Valparaíso, que administra el cementerio, expresó el compromiso de la “Alcaldía Ciudadana” con los Derechos Humanos, facilitando los recursos para apoyar las diligencias judiciales en busca de los desaparecidos. “Estamos cooperando con la logística y poniendo a disposición todo lo necesario para que estas búsquedas lleguen a buen término, y las familias puedan finalmente cerrar este proceso tan doloroso”, aseguró.
La prospección actual utiliza tecnología de georadar más avanzada, lo que ha renovado la esperanza de encontrar los restos de las víctimas y avanzar en la búsqueda de la verdad y justicia para las familias afectadas.